°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil: Simone Tebet respalda a Lula para segunda vuelta electoral

Imagen
La senadora Simone Tebet, ex candidata a la presidencia de Brasil, durante el último debate entre candidatos, el pasado 29 de septiembre. Foto Ap.
05 de octubre de 2022 17:40

Río de Janeiro. La senadora de centro-derecha Simone Tebet, que llegó al tercer lugar en número de votos durante las elecciones presidenciales de Brasil, declaró apoyo al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) de cara a la segunda vuelta en el que se enfrentará al presidente Jair Bolsonaro.

"Aunque mantenga las críticas que hice al candidato Lula da Silva (…) depositaré en él mi voto, porque reconozco su compromiso con la democracia y la Constitución, que desconozco en el actual presidente", dijo en una declaración a la prensa.

La postura de Tebet era muy esperada y supone un importante refuerzo para la campaña del líder del Partido de los Trabajadores, ya que la senadora tuvo 4.9 millones de votos en la primera vuelta (el 4.16 por ciento del total).

La senadora expresó su apoyo a Lula después de almorzar con él y, según su versión, ambos pactaron la incorporación de algunos puntos de su programa electoral, como estimular el ahorro entre los jóvenes, ayudar a las familias endeudadas, una ley que garantice la igualdad de salarios entre hombres y mujeres o un gobierno con ministerios diversos, con hombres, mujeres y personas con discapacidad.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio