°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Leve mejoría en confianza del consumidor en septiembre: Inegi

Imagen
Compras en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
05 de octubre de 2022 08:39

Ciudad de México. La confianza en el futuro de la economía de México y la posibilidad de comprar bienes durables (muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera) provocaron una ‘marginal’ mejora en el sentimiento de los consumidores mexicanos en septiembre, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En medio de la discusión de una fuerte desaceleración económica y de los elevados índices inflacionarios a nivel internacional, el sentimiento del mexicano, medido a través del Índice de Confianza del Consumidor, se ubicó en 41 puntos, lo que representó un avance mensual de 0.1 puntos en septiembre, lo que puso una pausa a cuatro caídas consecutivas de manera mensual.

La situación económica actual y futura de los hogares, así como su perspectiva de la actividad productiva del país actual, fueron tres de los cinco componentes principales que mostraron caídas de entre 0.1 y 0.2 puntos.

La compra de bienes durables y la expectativa del futuro de la economía presentaron un aumento mensual de 0.3 y 0.5 puntos, respectivamente, en el noveno mes del año.

Mantiene pesimismo

El sentimiento del consumidor mexicano en septiembre con respecto al mismo mes de 2021 siguió en caída, el cuarto retroceso interanual al hilo, principalmente por el pesimismo que mostraron con respecto al futuro económico del país y de su hogar, con un descenso de 5.9 puntos y 3.5 puntos, en ese orden.

Los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México, reflejaron que las familias mexicanas están temerosas, por lo que el Indicador de Confianza del Consumidor cayó 2.5 puntos en septiembre con respecto a septiembre del año pasado.

De acuerdo con los componentes complementarios, los consumidores se mostraron pesimistas sobre el aumento de precios, su situación económica personal, comprar un automóvil, comprar o construir una casa, ya que mostraron caídas anuales de entre 5.5 y 2.9 puntos.

Grupo francés de lujo LVMH pide calmar tensiones arancelarias con EU

Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo del conglomerado, hizo un llamado para establecer una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Director ejecutivo de Nvidia visita Pekín y destaca importancia de mercado chino

Durante el encuentro, Huang subrayó que China es un mercado muy importante para Nvidia.

Genera guerra comercial de Trump incertidumbre en aerolíneas de EU

Las aerolíneas se esfuerzan por pronosticar con precisión su negocio.
Anuncio