°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria, clave para impulsar la cultura: funcionarios de México y Cuba

Imagen
Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de Cuba. Foto Tomada del Twitter @AlpidioAlonsoG
05 de octubre de 2022 18:07

Ciudad de México. La cultura no se puede dejar a merced de los mercados económicos; sin embargo, las industrias culturales y creativas son clave para impulsarla, coincidieron funcionarios y empresarios de México y Cuba.

Al participar en el Foro Cuba-México Industrias Culturales y Creativas, los participantes destacaron que debe ser un elemento central en el desarrollo de cualquier país.

Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de la República de Cuba, destacó que en su país la cultura es un elemento central en la consecución de los objetivos de desarrollo de su sociedad, por lo que la consideran un bloque central para cualquier país.

Por este motivo, destacó, México y Cuba no pueden perder la oportunidad de colaborar mediante sus industrias culturales y creativas.

“Estamos dando un impulso importante al trabajo de las industrias culturales de nuestro país, queremos darle visibilidad a esas industrias de nuestro país, y aquí están algunas de esas empresas con trabajos más sobresalientes”, apuntó.

Añadió que en Cuba hay un gran potencial cultural, pues es un país cuya sociedad lo trae de nacimiento; sin embargo, hay que impulsarla y canalizar mediante las industrias.

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio