°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rendirán homenaje al historiador José María Murià

Imagen
El historiador José María Murià ha centrado sus investigaciones en la historia de Jalisco desde la época colonial. Foto tomada de Twitter @INAHmx.
05 de octubre de 2022 18:38

Ciudad de México. El historiador y catedrático mexicano José María Murià recibirá un homenaje al mediodía del próximo viernes un homenaje en el Museo Nacional de Antropología (MNA)

En el acto La importancia de la historia: vida y obra del historiador José María Murià, el colaborador de La Jornada se dijo muy contento por el “hecho de que la casa a la que uno ha pertenecido durante tantos años le diga que no todo lo que hiciste fue en vano”.

Murià (CDMX, 1942) ha centrado sus investigaciones en la historia de Jalisco desde la época colonial y fenómenos particulares del estado, como el desarrollo de la charrería y del tequila en unos 15 libros.

En entrevista con este diario, sostiene: “pienso que una mayor conciencia federal respecto de las relaciones de las entidades con la República también debe contribuir a ayudar a una mejor relación de los gobiernos estatales con los gobiernos municipales”.

En el conversatorio homenaje también participarán Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Salvador Rueda Smithers, director del MNA; Angélica Peregrina Vázquez, de El Colegio de Jalisco; Ascensión Hernández Triviño, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Naional UNAM; Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, presidente del Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano, y Alicia García Vázquez, del Centro INAH Jalisco.

Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio