°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan homenaje póstumo a Enrique González Rojo Arthur en Bellas Artes

Imagen
Graciela González Phillips realizó un esbozo biográfico de su padre “intercalado con algunas reflexiones y sentimientos que he tenido a lo largo de mi vida relativas a mi progenitor”. Foto tomada del Twitter de @bellasartesinba
05 de octubre de 2022 01:02

El pensador, poeta y militante Enrique González Rojo Arthur fue centro de un homenaje póstumo realizado la noche de este martes en el Palacio de Bellas Artes. 

En el acto también se presentó la colección Rojo, editada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) con siete textos del autor fallecido el 5 de marzo del año pasado.

Graciela González Phillips realizó un esbozo biográfico de su padre “intercalado con algunas reflexiones y sentimientos que he tenido a lo largo de mi vida relativas a mi progenitor”. 

Detalló los cuatro pilares “que sostuvieron la vida del tercer Enrique: la poesía, la filosofía, el magisterio y la participación política de izquierda”. 

Durante su intervención, Lucina Jiménez, titular del Inbal, se dijo llena de emociones por la reunión inspirada en “un filósofo, un maestro, un crítico un militante, un actor fundamental del siglo XX mexicano que logró transitar y poner en escena su palabra, su pensamiento y su acción en este siglo XXI”. 

El ensayista y docente Manolo Mugica sostuvo que las siete obras que inauguran la Colección Rojo marcan “un precedente en la poesía mexicana no sólo por ser el trabajo de la última etapa de uno de los poetas mayores sino que presenta una victoria para la poesía: dar continuidad para los proyectos de mexicanos que pese a la enorme calidad de su pluma han sido excluidos”.

La velada finalizó  con una intervención musical a cargo de Guillermo González Phillips. 

'Amazônia', muestra de Sebastião Salgado, es mágica, espectacular y fascinante

Las 230 imágenes exhibidas abogan por la protección de la naturaleza.

Más de 40 mil personas han visto a los pintores impresionistas en Bellas Artes

Luego de su apertura hace tres semanas, se perfila como una de las muestras más visitadas en el recinto.

Europa llora la muerte de Vargas Llosa

Las Academias de Francia, España y Suecia lamentan su fallecimiento. El mundo de la cultura y la política se suman a las expresiones de pesar
Anuncio