°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan homenaje póstumo a Enrique González Rojo Arthur en Bellas Artes

Imagen
Graciela González Phillips realizó un esbozo biográfico de su padre “intercalado con algunas reflexiones y sentimientos que he tenido a lo largo de mi vida relativas a mi progenitor”. Foto tomada del Twitter de @bellasartesinba
05 de octubre de 2022 01:02

El pensador, poeta y militante Enrique González Rojo Arthur fue centro de un homenaje póstumo realizado la noche de este martes en el Palacio de Bellas Artes. 

En el acto también se presentó la colección Rojo, editada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) con siete textos del autor fallecido el 5 de marzo del año pasado.

Graciela González Phillips realizó un esbozo biográfico de su padre “intercalado con algunas reflexiones y sentimientos que he tenido a lo largo de mi vida relativas a mi progenitor”. 

Detalló los cuatro pilares “que sostuvieron la vida del tercer Enrique: la poesía, la filosofía, el magisterio y la participación política de izquierda”. 

Durante su intervención, Lucina Jiménez, titular del Inbal, se dijo llena de emociones por la reunión inspirada en “un filósofo, un maestro, un crítico un militante, un actor fundamental del siglo XX mexicano que logró transitar y poner en escena su palabra, su pensamiento y su acción en este siglo XXI”. 

El ensayista y docente Manolo Mugica sostuvo que las siete obras que inauguran la Colección Rojo marcan “un precedente en la poesía mexicana no sólo por ser el trabajo de la última etapa de uno de los poetas mayores sino que presenta una victoria para la poesía: dar continuidad para los proyectos de mexicanos que pese a la enorme calidad de su pluma han sido excluidos”.

La velada finalizó  con una intervención musical a cargo de Guillermo González Phillips. 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio