°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de Cultura de Coyoacán bloquean Miguel Ángel de Quevedo

Trabajadores de Cultura de Coyoacán cerraron ayer las instalaciones de la Casa de Cultura Jesus Reyes Heroles, para exigir la  renuncia de la titular, Hilda Trujillo. Foto Roberto García Ortiz
Trabajadores de Cultura de Coyoacán cerraron ayer las instalaciones de la Casa de Cultura Jesus Reyes Heroles, para exigir la renuncia de la titular, Hilda Trujillo. Foto Roberto García Ortiz
05 de octubre de 2022 14:59

Ciudad de México. Trabajadores de la Dirección General de Cultura de la alcaldía Coyoacán realizan un bloqueo en ambos sentidos de la avenida Miguel Ángel de Quevedo luego de que no hubo acuerdos para instalar una mesa de trabajo para discutir sus demandas.

La reunión convocada a las 10:00 horas de este miércoles en la Casa de Cultura Raúl Anguiano, en Huayamilpas, concluyó 20 minutos después sin iniciar negociación alguna al rechazar los trabajadores —quienes exigen la destitución de la titular del área, Hilda Trujillo—, instalar dos mesas de trabajo, una para discutir problemáticas de cada casa de cultura y otra sobre la reubicación de trabajadores de las oficinas de Caballocalco, en remodelación, a diferentes espacios culturales.

Luego de que el subdirector de Concertación Social de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Miguel Sosa Tan, dijo que el tema de la remoción de la funcionaria no se iba a discutir, los trabajadores abandonaron el recinto.

El grupo, que acusa a Trujillo de maltratar a trabajadores y hacer cambios en las área violentando el Contrato Colectivo de Trabajo, se trasladó al centro de la demarcación con la intención de dialogar con el alcalde Giovani Gutiérrez, quien realizaba un miércoles ciudadano en el Jardín Hidalgo, pero se retiró, por lo que caminaron por Felipe Carrillo Puerto hasta Miguel Ángel de Quevedo, donde cerraron la vialidad antes del medio día.

Trujillo, quien estuvo en la casa de Cultura, pero no tomó la palabra durante la discusión para instalar la mesa de trabajo, aseguró que la inconformidad de los trabajadores no es generalizada y refirió que delegados de varias secciones sindicales han acompañado decisiones que se han tomado como la reubicación de los trabajadores de Caballocalco en las casas de cultura.

Asumió esa medida como una decisión propia al asegurar que tienen espacios vacíos y los que funcionan para actividades culturales, como los salones para talleres, “se van a optimizar”.

Talleristas y usuarios de los servicios de dicho espacio advirtieron si embargo que si el aforo a los talleres no se ha recuperado después de la pandemia es por los requisitos que impusieron como hacerse cada mes una prueba covid, inclusive a las menores de 3 años que acuden a clases de ballet.

Explicaron que antes de la pandemia la casa de cultura en Huayamilpas tenía 30 talleristas de los que ahora quedan 11 y de nueve salones y la biblioteca sólo dejarían dos para esas actividades.

Imagen ampliada

Detiene SSC a involucrado en la muerte de una persona que compraría vehículo en Iztapalapa

Tres supuestos vendedores amagaron con un arma de fuego a los compradores y los despojaron de sus pertenencias; sin embargo, su familiar intentó impedir el asalto, por lo que uno de los sujetos le disparó y lo mató.

Sheinbaum condena vandalismo en CU: "quemar libros es de fascistas"

Por legítima que sea una demanda, no justifica violentar centros de cultura, dice la Presidenta.

Daño patrimonial, si subastan estatuas del 'Che' y Castro, dice Sheinbaum

Pide a Rojo de la Vega regresar las efigies; retirarlas fue un acto ilegal y muestra de intolerancia, señala.
Anuncio