°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Colombia y ELN retomarán el diálogo en noviembre

Imagen
Miembros de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional y el alto comisionado de paz del gobierno, Iván Danilo Rueda, en Caracas, Venezuela, el 4 de octubre de 2022. Foto Ap
04 de octubre de 2022 13:57

Caracas. La delegación de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia retomarán después de la primera semana de noviembre las negociaciones de paz suspendidas en 2019 por decisión del ex presidente Iván Duque, anunciaron este martes las partes en un comunicado.

Anunciamos "el restablecimiento del proceso de diálogos después de la primera semana del mes de noviembre del año 2022", dice el comunicado leído tras una reunión entre representantes de las partes celebrada en Caracas.

Además de la reanudación de la "mesa de conversaciones", el texto da cuenta de la decisión de "retomar el conjunto de los acuerdos y avances logrados desde la firma de la agenda en marzo 30 de 2016".

Los encuentros serán en "sedes rotativas" entre los países garantes: Venezuela, Cuba y Noruega, indicó Antonio García, comandante del ELN durante una rueda de prensa en la capital de Venezuela.

"Las sedes que se habían acordado eran sedes rotativas... vamos a reiniciar sin modificar lo que está acordado", dijo García a periodistas al aclarar que aún evalúan dónde será el inicio de las conversaciones.

El presidente colombiano Gustavo Petro, primer presidente de izquierdas y antiguo guerrillero, reactivó contactos con el ELN tras asumir el cargo el 7 de agosto, con la mira puesta en retomar las negociaciones interrumpidas en 2019 por el gobierno de Iván Duque después de un ataque contra una escuela policial que dejó 22 muertos, además del agresor.

Los delegados del ELN fueron acogidos durante cuatro años en Cuba, país del que salieron rumbo a Venezuela el 2 de octubre para corresponder a las nuevas negociaciones de paz prometidas por el presidente Petro.

El ELN es la última reconocida guerrilla que queda en Colombia, mientras que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un acuerdo de paz en 2016. Pese a que hubo quienes se marginaron del acuerdo, el frente disidente más poderoso anunció en septiembre que mermará los ataques contra la fuerza pública para propiciar un alto al fuego bilateral en Colombia.

 

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio