°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide UNIDEM incluir a todas las empresas en acuerdo contra inflación

Imagen
El director general de UNIDEM, Francisco Cuevas Dobarganes, celebró la nueva medida anunciada por el gobierno federal para contener la inflación. Foto ‘La Jornada’
04 de octubre de 2022 16:28

Ecatepec, Méx. La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) llamó al gobierno federal a incluir en el Acuerdo de Apertura contra Inflación y Carestía a todas las empresas y productos involucradas, y no sólo a las 15 industrias que lo firmaron, pues de lo contrario habrá competencia desleal en el mercado.

El director general de esa agrupación, Francisco Cuevas Dobarganes celebró la nueva medida anunciada por el gobierno federal para tratar de contener la inflación, enfocado a contener los aumentos de precios de la canasta básica, porque son los bienes que más afectan el consumo de las personas, sobre todo a las de percepciones más bajas, quienes destinan más del 80 por ciento de su ingreso para su alimentación.

“El Acuerdo de Apertura contra Inflación y Carestía es un esfuerzo más que se suma al del Banco de México y al de la Secretaría de Energía anclando los precios de las gasolinas y así tratar de contener la inflación”, dijo.

Consideró que el beneficio debe extenderse a todas las empresas y productos que se detalla en el acuerdo.

“Si nada más las 15 empresas que están participando en el acuerdo o que firmaron el convenio, van a tener ese beneficio, en ese momento va a empezar una competencia desleal que sin duda alguna eso va a generar una distorsión en el mercado y los márgenes de esas empresas van a ser muy distintos al resto y puede inducir a que haya algunas prácticas monopólicas”, advirtió.

El líder empresarial afirmó que se trata de un buen esfuerzo por parte del gobierno y de los empresarios pero debe ser perfeccionado para que los beneficios que plasma el acuerdo, sean extensivos para todas las empresas que importan productos básicos o sus insumos y con ello, se eviten prácticas monopólicas y al mismo tiempo se beneficie a más personas y con una gama mayor de productos.

“Este tipo de acuerdos, bien ejecutado, puede tener los resultados que se buscan en cuanto al control de precios, pero mal llevado, también puede ser el inicio del cierre de empresas no beneficiadas y con ello se obtendría lo contrario a lo esperado al contraerse la oferta”.

 

Alertan sobre estafas en caso del niño Mateo, asesinado en Guanajuato

La madre del menor señaló que hay publicaciones en redes sociales que piden dinero para los gastos funerarios del menor, pero que ella no está solicitando nada.

Usan dron para detener a asaltante en Tapachula, Chiapas 

El artefacto sobrevolaba la ciudad cuando se alertó sobre el delito a mano armada en la zona norte poniente de la ciudad, cerca del hospital del IMSS Nueva Frontera.

Edomex busca acuerdos con pobladores de la colonia 4a Transformación

Refrendó un compromiso para regularizar la escrituración, aunque aclaró que no todas las propiedades son susceptibles de ello.
Anuncio