°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Orlene' se debilita a tormenta tropical

Imagen
A las 13 horas 'Orlene' permanecía en tierra como tormenta tropical. A esa hora estaba al este de Mazatlán, Sinaloa, y a 115 kilómetros al suroeste de Durango, Durango. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
03 de octubre de 2022 15:37

Tepic, Nay. Al mediodía de este lunes el huracán Orlene se debilitó y devino a Tormenta tropical y se ubicó a 95 kilómetros al este de Mazatlán, Sinaloa, aunque sigue su impacto con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora en las costa sur de Sinaloa y norte de Nayarit y continúa avanzando rápido a 17 km/h tierra adentro hacia el estado de Durango, informó el Observatorio Satelital de Nayarit (OSN), en su reporte de las 12:00 tiempo local (Hora del Pacífico).

El OSN en su mensaje de Alerta recomienda extremar medidas de precaución por lluvias acumuladas intensas a torrenciales de 125 a 200 mm en los municipios de Acaponeta, Tecuala y Huajicori, donde podría haber rachas de vientos de 60 a 100 km/h y superiores.

Ya como tormenta tropical, Orlene generará en Nayarit, aumento de lluvias fuertes a muy fuertes y posibles locales intensas sobre la zona costa norte y sierra norte de la entidad este lunes y martes, señala el comunicado.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que a su paso sobre territorio nacional provocará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas; vientos con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa; rachas de 60 a 70 km/h y olas de 2 a 3 m en la costa de Jalisco, así como rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de a 1 a 2 m en costas de Baja California Sur y Colima.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Por todo ello, agregó, se establece zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde San Blas, Nayarit, hasta Bahía Tempehuaya, Sinaloa.

Detalló que, de las 8:00 horas del 2 de octubre a las 8:00 horas del día 3, en su trayectoria Orlene ha provocado 129.3 mm de lluvia en Cihuatlán, Jalisco, y 116.0 mm en La Estancia y 105.0 mm en Acaponeta, estaciones ubicadas en Sinaloa.

En el lapso de las 08:00 horas del 1 de octubre a las 08:00 horas del día 3, el acumulado de precipitaciones por este sistema es de 160.0 mm en Cihuatlán, Jalisco; 133.3 mm en Manzanillo, Colima, y 116.8 mm en Higuera Blanca, Jalisco.

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio