°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad manufacturera cayó 0.36 puntos en septiembre: Inegi

Imagen
El Indicador de Pedidos Manufactureros reporta que la salud industrial se ha debilitado durante los últimos dos meses. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
03 de octubre de 2022 10:32

Ciudad de México. El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), que mide el comportamiento de la economía manufacturera en México, reporta que la salud industrial se ha debilitado durante los últimos dos meses.

La actividad manufacturera mexicana registró en septiembre un descenso mensual de 0.36 puntos, luego de la caída de 0.1 puntos del mes previo, con datos desestacionalizados, al ubicarse en 51.2 puntos, permaneciendo por arriba del umbral de los 50 puntos, que supone expansión en la industria e, hilando, 26 meses en dicho umbral. 

A su interior, se observaron caídas mensuales con cifras ajustadas por estacionalidad, para hacer más comparables los periodos, en los componentes correspondientes a los pedidos esperados, al personal ocupado, a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos. El referente a la producción esperada avanzó.

Según el sondeo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el volumen esperado de pedidos registró una disminución mensual de 0.39 puntos, el cuarto descenso mensual consecutivo; el del volumen esperado de la producción aumentó 0.49 puntos; el del nivel esperado del personal ocupado descendió 0.11 puntos; el de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores descendió 2.09 puntos y el de inventarios de insumos, 0.09 puntos.

En su comparación anual, los pedidos manufactureros aceleraron su caída en septiembre a 1.8 puntos en septiembre, luego de que en agosto cayó 0.9 puntos interanual.

El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (Emoe), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.


Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio