°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Requerirá más presupuesto el Canal del Congreso para 2023

Imagen
La senadora Claudia Montes de Oca del Olmo, presidenta del Comité del Canal de Televisión del Congreso. Foto tomada del Twitter de @Claudiamontesol / Archivo
03 de octubre de 2022 15:48

Ciudad de México. La diputada, Claudia Montes de Oca del Olmo, presidenta del Comité del Canal de Televisión del Congreso, señaló, que para 2023 se requerirá un presupuesto mayor que el que le fue asignado a este medio para este 2022  el cual ascendió a poco más de 17 millones 519 mil pesos.

La legisladora dijo lo anterior entrevistada luego de que el citado comité aprobó el plan de trabajo del canal de este órgano legislativo en 2023 el cual, indicó, busca que la ciudadanía “se pueda informar a través de un canal plural sobre los temas que se abordan en este órgano legislativo, que no sea selectivo, sino incluyente y asimismo, la ciudadanía se interese en este medio y pueda jalar un poco más de audiencia”.

Explicó que una de las preocupaciones es manejar en los contenidos “un lenguaje menos técnico y más accesible al público sobre las iniciativas que se abordan por parte de todos los partidos y la ciudadanía esté enterada sobre estas, los puntos de acuerdo y todo lo que se lleva a cabo, porque ahorita se quejan de que es una legislatura floja pero realmente no es así, por ello buscamos que la ciudadanía esté enterada de todo el trabajo que llevamos a cabo y que los contenidos no sean sesgados a un tinte político sino información transparente y accesible para ciudadanía incluyente y apartidista, dijo la legisladora de extracción panista. 

Indicó que el presupuesto se ha quedado corto “está muy castigado entonces lo que buscamos en esta nueva pelea de presupuesto es que le suban; simplemente el personal que labora en él durante la pandemia tuvo que trabajar hasta con dinero propio”.

Cono presidenta de este comité “lo que puedo decir es que no desaparezca el canal sino que siga existiendo porque es la única manera que tiene la ciudadanía de estar informada sobre el trabajo en este órgano legislativo”. 

Indaga la PAOT 428 denuncias por obras irregulares en las 16 alcaldías

Ruido, derribo de árboles, ausencia de medidas de protección y falta de permisos, motivos de las quejas.

Atiende fiscalía denuncias de pinchazos a usuarios del Metro y Metrobús

En una semana fueron nueve las denuncias sobre este tipo de agresión en el transporte público. Las víctimas fueron siete mujeres y dos hombres.

Brugada pone en funcionamiento 14 nuevos trolebuses de la Línea 2

En ese contexto, hizo un llamado al Congreso capitalino para implementar una “política de Estado que garantice que en la Ciudad de México todo lo que venga sea eléctrico”.
Anuncio