°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos merecen una justicia laboral de alta calidad: Conatrib

El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Rafael Guerra Álvarez, en el foro de la implementación de la tercera y última etapa de la Reforma Laboral. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CJF_Mx
El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Rafael Guerra Álvarez, en el foro de la implementación de la tercera y última etapa de la Reforma Laboral. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CJF_Mx
03 de octubre de 2022 19:56

Ciudad de México. Los mexicanos merecen el acceso a una justicia laboral de “alta calidad, sin formalismos procedimentales”, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Rafael Guerra Álvarez. 

Al participar en el foro de la implementación de la tercera y última etapa de la Reforma Laboral, que incluye a la Ciudad de México, destacó que todas las autoridades competentes deben cumplir con la “responsabilidad histórica” en beneficio de la sociedad. 

“El esfuerzo que emprendemos hoy permite cumplir las obligaciones contraídas por el Estado Mexicano en el Tratado Comercial México-Estados Unidos y Canadá; y en los diez tratados fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, puntualizó. 

Acompañado por la secretaria federal del Trabajo, Luisa Alcalde, señaló que los gobiernos estatales ya inauguraron sus Centros Locales de Conciliación para avenir los conflictos entre patrones y trabajadores por medio de medidas alternativas de solución de conflictos. 

“Nuestro propósito común es fomentar que no se judicialicen las discusiones laborales, ni permitir a los trabajadores renunciar a los derechos contenidos en la Ley Federal del Trabajo”, sentenció.

Se trata, argumentó, de que los tribunales laborales privilegien la solución de conflictos sobre formalismos procedimentales, sin afectar el debido proceso y los fines del derecho del trabajo. 

El también presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México destacó que los órganos judiciales continuarán con la promoción de ajustes necesarios a las leyes orgánicas en la implementación de la “preciada materia de trabajo”. 

Así como los retos presupuestales que supone, la adopción de nuevas tecnologías; la capacitación de aspirantes a la investidura de jueces laborales, secretarios instructores y los distintos cargos que se requieren para el funcionamiento de cada Tribunal Laboral. 

Dichos tribunales enmarcados en los poderes judiciales, recordó, tienen la responsabilidad de ventilar los conflictos individuales y colectivos que no se resuelvan en conciliación, como las huelgas y las disputas por la titularidad de los contratos colectivos. 

Por su parte la secretaria Alcalde afirmó que con esta última etapa de implementación de la Reforma Laboral, “un nuevo sistema de justicia se hace realidad en todo el territorio nacional. La conciliación, la negociación colectiva, la libertad y democracia sindical como pilares de la transformación”. 

Imagen ampliada

Termina caos vial en calzada Zaragoza, pero comienza en Periférico Oriente

Ruptura de tubo de drenaje causó un socavón en la avenida Canal de Garay.

Saturan el mercado de San Cosme y la México-Tacuba en busca de uniformes escolares

Largas filas y discusiones para estirar al máximo el presupuesto.

Incendio en tienda de electrónicos moviliza a bomberos en colonia Juárez

Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realizó la evacuación de siete personas, posiblemente trabajadores que se encontraban en el edificio que es ocupado por oficinas y locales comerciales.
Anuncio