°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman convenio STC y su sindicato para mejorar condiciones laborales

Imagen
Usuarios del Metro en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren/Archivo
02 de octubre de 2022 15:33

Ciudad de México. Luego de 16 años de no haber sido revisadas, el Director General del STC, Guillermo Calderón Aguilera y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), firmaron un convenio que actualiza un nuevo Reglamento sobre las Condiciones Generales de Trabajo de los trabajadores de este organismo. 

La firma del convenio refrenda, “el respeto de las relaciones laborales entre ambas partes”, dijo el funcionario.

Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Plácido Morales Vazquez, quien fungió como testigo de la firma, destacó la importancia del acuerdo que se logra durante la presente administración luego de 16 años. 

Con ello, considero, “se mejoran las condiciones laborales de las y los trabajadores, impactando simultáneamente en un mejor servicio”.

El SNTSTC, indicó que la firma ratifica las prestaciones que se han ido incorporando a la la Condiciones Generales de Trabajo, desde hace 52 años. 

Agregó que beneficia a los 14 mil 250 trabajadores del Metro, con la consolidación de sus prestaciones y derechos adquiridos.

Entre las condiciones generales acordadas figuran:un servicio médico de calidad para los trabajadores y sus derecho habientes hasta los 18 años, horario diferencial, de acuerdo con jornadas laborales de 6.5 horas, 7 horas, 8 horas, servicios de comedor, transporte para las y los  trabajadores a la hora de entrada 4 de la mañana y a la hora de salida a las 1 de la mañana, capacitación constante a todos los trabajadores, equipo de seguridad personal y estímulo económico de productividad. 

Los trabajadores tienen Condiciones Generales de Trabajo de acuerdo al Apartado B del artículo 123 Constitucional.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio