°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Munal su 40 aniversario con muestra española del Thyssen

Imagen
Representantes del gobierno español acudieron a la muestra en el Munal, en el marco del Mondiacult2022. Foto @culturagob
01 de octubre de 2022 20:09

A través de la muestra Munal+Thyssen. La ruta infinita, que se presenta en el Munal (Munal) desde el 28 de septiembre como parte de los festejos de su 40 aniversario, obras de artistas señeros del acervo de ese recinto mexicano y del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, de España, establecen un diálogo para acercar al público nacional a la riqueza y la tradición de la herencia hispana.

De las 16 piezas que la conforman, las ocho provenientes del museo madrileño es la primera vez que salen de ese país para exhibirse en el continente americano. Entre ellas, hay pinturas de Juan de Flandes, Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de Zurbarán, Doménikos Theotokópoulos El Greco y Francisco de Goya.

“La ruta infinita es un título sugerente que plantea estos diálogos de un lado y del otro del Atlántico en los que sensibilidades, temas, contenidos, iconografías se nutren a partir de esta ruta infinita que, indudablemente, suman la hispanidad y la americanidad”, señala Héctor Palhares, curador de la exposición por el lado mexicano. Por la parte española fue Mar Borobia, jefa de conservación de pintura antigua del museo Thyssen-Bornemisza.

El historiador del arte destaca cómo, a través de un tránsito por los estilos gótico, renacentista, manierista, barroco, neoclásico y romántico, grandes maestros de la pintura española atravesaron ahora el océano para entablar un juego de espejos con pinceles señeros de la plástica mexicana.

Las piezas más antiguas, con unos 500 años, provienen del museo español. Son un par de tablas: el óleo La lamentación de Cristo muerto, de Juan de Flandes, “artista muy difícil de ver en México, quien fue pintor de la reina Isabel la Católica”; y el temple y oro Misa de peregrinos, del Círculo de Jaume Huguet.

“Esta exposición es la cereza del pastel de los festejos del 40 aniversario del Munal”, según Carmen Gaitán, directora de ese espacio museístico. “Es una exposición compacta, pero de grandes figuras; son piezas que nunca habían cruzado el mar”.

Munal+Thyssen. La ruta infinita es también parte de las celebraciones de los 30 años del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y los 20 del Centro Cultural de España en México. Su inauguración se dio en el contexto de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult 2022, que se realizó en la capital mexicana del 28 al 30 de septiembre.

Permanecerá abierta hasta el 4 de diciembre en el recinto de Tacuba 8, Centro Histórico, y contará con un programa académico virtual en el que participarán especialistas de México y España, así como con actividades educativas para todas las edades.

Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio