°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gertz ha actuado en función del informe sobre caso Ayotzinapa: AMLO

30 de septiembre de 2022 09:48

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ha actuado en función del informe que presentó el subsecretario Alejandro Encinas sobre el caso Ayotzinapa.

Se ha ajustado a los planteamientos del documento, resaltó, aunque no dudo que dentro de la fiscalía haya habido gente, que posiblemente siga ahí, que no quisiera que se llevara a cabo el proceso de solicitar las órdenes de aprehensión contra los militares presuntamente implicados en la desaparición de los 43 normalistas.

En su conferencia matutina, López Obrador expuso que también hay gente que se dedica a administrar el conflicto que quisiera que nunca se aclarara ni se resolviera nada porque viven de eso.

El mandatario señaló que la actitud del fiscal ha sido de colaboración en las pesquisas y no ha tenido un sólo acto, acción o proceder contrario al propósito de aclarar lo sucedido y castigar a los responsables, así como encontrar a los jóvenes.

Al igual que el fiscal, los secretarios de la Defensa y Marina entregaron la información que se les solicitó sobre el tema, puntualizó.

López Obrador señaló que se va a continuar con la búsqueda de los jóvenes y con la investigación que sigue abierta.

Resaltó que según el informe, el comandante de la zona intervino en los hechos de Ayotzinapa y dijo no creer que haya pedido instrucciones para lo que según el documento, sucedió después que fue la eliminación de los jóvenes.

Resaltó que Alejandro Encinas continuará al frente de las investigaciones.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio