°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama la FGJ a declarar a implicados en actos de corrupción inmobiliaria en BJ

Imagen
El edificio de la calle Tuy 41 es uno de los casos de la presunta corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez. Foto Marco Peláez
30 de septiembre de 2022 09:33

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) llamó a declarar a ex jefes delegacionales, servidores y ex servidores públicos, y accionistas y desarrolladores inmobiliarios por las investigaciones relacionadas con el llamado cártel inmobiliario de Benito Juárez; mientras, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Fiscal de la Federación indagan 46 cuentas bancarias para determinar la comisión de delitos, como operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal.

Las pesquisas sobre la posible corrupción entre servidores públicos y empresarios del sector de bienes raíces, dijo, han apuntado a diversas personas, no sólo del sector inmobiliario, sino a quienes se desempeñan en el ámbito político, notarial y administrativo de esa demarcación.

Destacó que entre los llamados a declarar están familiares de primera línea de los imputados por el caso, como son los cónyuges y hermanos de los ex directores jurídico y de gobierno Luis Vizcaíno, vinculado a proceso, y de Obras y Desarrollo Urbano Nicias Aridjis, quien no ha sido detenido.

También están citados ex jefes delegacionales, servidores y ex servidores públicos de Benito Juárez, accionistas y desarrolladores, cuyos vínculos posiblemente están encaminados a la comisión de delitos como enriquecimiento ilícito y ejercicio indebido del servicio público, más lo que resulte.

Los nombres y mayores datos de las personas señaladas fueron reservados por la secrecía de la investigación, refirió, aunque ésta comprende de 2006 a 2018, cuando fueron jefes delegacionales Germán de la Garza, Mario Alberto Palacios, Jorge Romero y Christian von Roehrich.

La fiscalía informó, asimismo, que las 46 cuentas bancarias en las que el personal ministerial detectó un posible vínculo directo entre los imputados y sus empresas, la mayoría del sector bienes raíces, ya son investigadas por autoridades federales.

La Procuraduría Fiscal de la Federación y la UIF, puntualizó, determinarán la posible comisión de otros delitos, como operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal.

Denuncias de afectados

Mientras, en la mesa interinstitucional instalada por el gobierno capitalino se continúa reuniendo información de vecinos afectados, y en la fiscalía sigue la recepción de denuncias, que han aportado valiosos datos para el robustecimiento de las investigaciones.

Hasta el momento ha detectado 99 inmuebles con irregularidades en la entrega de escrituras públicas con inconsistencias sobre niveles, indivisos y áreas comunes, así como la venta de éstas; además de incumplimiento en servicios y densidad de espacios de propiedad privada.

La mayoría se ubica en colonias de alta plusvalía como Del Valle, Narvarte, San José Insurgentes, Nápoles y Nochebuena, indicó la dependencia.

Locatarios de Iztapalapa mantienen bloqueo tras operativo policiaco

Piden mesa de diálogo con autoridades de la CDMX, la Fiscalía capitalina y la Policía de Investigación: "queremos saber si los operativos son reales y si es personal" de la dependencia.

Empleados del gobierno de CDMX acusan discriminación en Semovi

Señalan de forma directa a la funcionaria Nancy Almendra Lara y al director Carlos Arturo Gutiérrez, según el expediente del 21 de enero de 2025.

Favorece juez a firma por predio en Chapultepec

Fija plazo de 10 días para que haga la modificación.
Anuncio