°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tasa de interés de México alcanzará 10% este año, prevé Fitch Ratings

Imagen
La tasa de interés del BdeM alcanzará 10 por ciento al cierre de 2022, dada la “inflación obstinadamente alta” en el país, lo que llevará un incremento de 450 puntos base en el acumulado del año, advirtió la calificadora Fitch Ratings. Foto Afp / Archivo
29 de septiembre de 2022 15:12

Ciudad de México. La tasa de interés del Banco de México alcanzará 10 por ciento al cierre de 2022, dada la “inflación obstinadamente alta” en el país, lo que llevará un incremento de 450 puntos base en el acumulado del año, advirtió la calificadora de riesgo Fitch Ratings.

“Anticipamos que Banco de México continuará con su política de endurecimiento para evitar un mayor desanclaje de las expectativas de inflación”, comunicó Carlos Morales, analista de la firma de riesgo, luego de que, por decisión unánime de los integrantes del organismo central, la tasa se ubicara en 9.25 por ciento.

“El aumento de la política monetaria era ampliamente esperado por los participantes del mercado y en línea con el aumento de política de 75 puntos base de la semana pasada por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos”, amplió Morales.

El analista de Fitch prevé que el incremento de tasas continúe y cierre en 10 por ciento el año, dadas las distorsiones de la demanda, las interrupciones en la cadena de suministro y los precios elevados de las materias primas que "continúan aumentando la inflación a niveles no vistos en las últimas dos décadas".

En la primera quincena de septiembre la inflación llegó a 8.8 por ciento, mientras su componente subyacente se ubicó en 8.3 por ciento.

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio