°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autos ‘chocolate’ saturan oferta y disminuyen ventas de vehículos: AMDA

Imagen
Empresarios del ramo automotriz piden al gobierno ordenar la regularización de los autos chocolate. Foto Cuartoscuro
29 de septiembre de 2022 20:17

Puebla, Puebla. La regularización de los llamados “autos chocolate” genera una saturación en la oferta de vehículos que hay en el país y disminuye la cantidad de ventas de carros nuevos y usados en el país, afirmó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

Al participar en el Foro de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), urgió al gobierno federal por resolver el “desastre” que se ha significa la regularización de los vehículos que llegan de Estados Unidos y que, a su consideración, entran al mercado mexicano de forma ilegal.

“Es un problema porque generan (los autos chocolate) una saturación en la oferta de vehículos y disminuyen las ventas de vehículos usados y nuevos. Entre 2006 y 2009, disminuyó unas 200 mil unidades la venta de vehículos nuevos por esta saturación”, expresó.

Rosales apuntó que en esos años, entraron al país en promedio 40 por ciento más vehículos “chocolate” que los que se vendieron en México, y de persistir esta política, entre 2023 y 2024 habrá 1 millón de carros usados de este tipo en el país.

Por ello y de cara a los comicios electorales que habrá en algunos estados del país el siguiente año, el presidente de la AMDA confió en que el gobierno elimine el decreto que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año que regulariza la entrada de vehículos extranjeros al país.

Por otra parte, Rosales también apuntó que la demanda por financiamiento automotriz es baja, principalmente, como consecuencia que las personas han tenido que reorientar el gasto por las presiones inflacionarias y a que el tiempo de espera para tener un nuevo vehículo supera los 2 meses.

 

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.

Valero recupera licencia de importación de combustible a México, reportan

Autoridades mexicanas reconocieron que se cumplía plenamente con las obligaciones fiscales y de información sobre importaciones, informó la empresa.

EU y China se reunieron para aliviar guerra comercial: Trump; Pekín desmiente

Sin decir a quién se refería, el mandatario de EU dijo que "no importa quiénes son 'ellos' (...) pero tuvieron reuniones esta mañana", indicó.
Anuncio