°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nicaragua pide salida de embajadora de la UE

Imagen
En imagen de archivo, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de septiembre de 2022 19:50

San José. El gobierno de Daniel Ortega pidió este miércoles la salida de la embajadora de la Unión Europea en Nicaragua, Bettina Muscheidt, sin que se conozcan las razones de la medida, según fuentes diplomáticas y medios locales.

Dos fuentes diplomáticas confirmaron a la AFP que Muscheidt, quien asumió el cargo en Nicaragua hace un año, fue notificada "verbalmente" por la cancillería nicaragüense de que debe abandonar el país, aunque todavía no existe "ninguna notificación oficial".

Varios medios locales dieron cuenta de la información. Estos medios nicaragüenses operan desde el exilio en Costa Rica.

El pasado lunes, la UE instó a Nicaragua a "poner fin a la represión" contra opositores, sacerdotes y medios independientes y a restaurar "la democracia", durante la sesión del Consejo de derechos humanos de la ONU.

Además, afirmó que el gobierno justificó la medida argumentando que existe "injerencia e irrespeto a la soberanía nacional" por parte de la Unión Europea hacia Nicaragua.

"La embajadora de la UE ante Nicaragua, Bettina Muscheidt, fue notificada verbalmente de su expulsión de Nicaragua por disposición del gobierno", confiaron por su lado a Confidencial fuentes vinculadas al Parlamento Europeo.

El diario La Prensa dijo que una fuente diplomática europea le indicó que la embajadora Muscheidt fue "declarada non grata". El gobierno de Nicaragua no ha confirmado ni desmentido hasta ahora la información.

En marzo pasado, el nuncio apostólico Waldemar Sommertag fue informado sorpresivamente de que debía abandonar el país. Días después el Vaticano confirmó en un comunicado que el nuncio había sido expulsado de Nicaragua, calificando la decisión de "incomprensible".

La UE y Estados Unidos han impuesto en los últimos cuatro años sanciones migratorias y económicas a decenas de funcionarios, allegados y familiares del mandatario nicaragüense por violación a los derechos humanos y corrupción.

La UE ha pedido además al gobierno de Ortega la liberación de más de 200 opositores, entre ellos siete ex candidatos a la presidencia que fueron capturados el año pasado antes de las elecciones de noviembre, en las que el mandatario se alzó con su tercera reelección consecutiva desde 2007.

Nicaragua vive una aguda crisis política desde las protestas opositoras de 2018, cuya represión dejó 355 muertos. El gobierno vinculó las manifestaciones a un fallido golpe de estado.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio