°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feministas protestan en Congreso de NL; piden despenalizar el aborto

Imagen
Mujeres protestan en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Libre, Seguro y Gratuito en Nuevo León. Foto Yolanda Chio / Archivo
28 de septiembre de 2022 14:05

Monterrey, NL. Colectivos feministas de Nuevo León se pronunciaron en el Congreso local en favor de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer y demandaron a los legisladores la despenalización del aborto.

Lo anterior, en el contexto del Día de Acción Global por el Aborto Libre, Seguro y Gratuito, donde demandaron eliminar del Código Penal del Estado el delito de aborto.

Entre las exigencias presentadas en la Oficialía de Partes del Congreso local está la despenalización de la interrupción del embarazo, es decir, eliminar del Código Penal de este delito.

También exigieron que el estado brinde total acceso a abortos seguros y que el personal de salud brinde un servicio seguro y eficiente para realizarlo.

Los colectivos celebran una jornada de recolección de firmas en la planta baja del Congreso para llevar adelante sus demandas en favor de la libertad reproductiva y sexual.

Las propuestas son respaldadas, señalaron, por unos 400 colectivos feministas, organizaciones de la sociedad civil y la Asamblea Feminista de Nuevo León.

"Conforme a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde dice que no se debe criminalizar a las mujeres o personas con capacidad de gestar, aún no están homologadas las leyes en el estado", dijo Stefanía Bárcenas.

“Es un recordatorio precisamente a las y los legisladores para que homologuen las leyes del Código Penal, en este caso, y se elimine la penalización hacia el aborto", aseveró.

Inicia censo de comerciante semifijos en la franja de arena de Acapulco

En las playas Icacos, El Morro y Condesa se estima que laboran alrededor de 2 mil personas. El censo forma parte de la reconstrucción del puerto.

Empleados de Pemex bloquean acceso terminal de Pachuca

Señalan que su protesta es porque hace más de 15 no tienen servicio medico, ni suministro de medicamento.

Pide Toluca mayor equidad en distribución de agua

El ayuntamiento solicitó a la Conagua realizar nuevos estudios que permitan aumentar la cantidad de líquido que reciben.
Anuncio