°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perfila Senado votar minuta sobre GN el próximo 4 de octubre

Imagen
Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Guillermo Sologuren
27 de septiembre de 2022 22:46

Ciudad de México. En el Senado se perfila que el próximo martes 4 de octubre se vote en el pleno la minuta que prorróga 4 años la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad Pública, luego de un encuentro privado entre los coordinadores de todas las fuerzas políticas en torno a los cambios a esa reforma, cuyo dictamen fue regresado a comisiones la semana pasada.

En esa reunión que se prolongó por varias horas, se reconoció que la postura favorable a un cambio a la minuta manifestada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, abona al consenso.

Por su parte, Monreal, coordinador de Morena, declaró que con el bloque de contención se planteó una propuesta de acercamiento y de búsqueda de una redacción distinta o de una alternativa al texto del artículo quinto transitorio o “buscar caminos de entendimiento en los que estemos todos de acuerdo”.

Celebró que la oposición no rechazara su petición, por “fortuna nadie se cerró a la posibilidad de diálogo y nadie objeto el mecanismo de consulta”.“Vamos a hacer un esfuerzo de redacción todos y de aquí al viernes estaremos trabajando de manera conjunta, para ver si logramos los acuerdos sobre la reforma constitucional al quinto transitorio” .

Dijo que el martes 4 de octubre está la intención de subir al pleno el acuerdo, si se alcanza o, en su caso, el dictamen que se retiró la semana pasada, aunque “no nos vamos a someter a una camisa de fuerza”.

Por su parte, el ex jefe de Gobierno, Mancera, destacó que lo que se busca es un plan de acción en donde se hable de cuestiones tangibles, objetivas, medibles y, no solamente de “buenos deseos” y dijo que esta semana se hará una valoración de si ya se puede instalar una mesa de trabajo, es decir, una posición de saque.

“Cada uno de los que participamos ahí, estaría platicando con nuestros compañeros y estaríamos buscando hacer una propuesta en los próximos días: Movimiento Ciudadano, el PAN, el PRI, el Grupo Plural. Cada uno de nosotros va a buscar hacer un planteamiento de construcción, ¿qué es lo que pensamos que pudiera funcionar?”, abundó Mancera.

Destaca ONU apertura de México al escrutinio sobre desapariciones forzadas

El Estatuto de Roma de la Corte Internacional -del cual México es parte- establece que las desapariciones forzadas son perpetradas “por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia”.

EN VIVO: IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participa en la Cumbre de la Celac, que tiene lugar en Tegucigalpa Honduras.

Claudia Sheinbaum llega a Honduras para la IX cumbre de la Celac

La mandataria mexicana fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta, Xiomara Castro Sarmiernto.
Anuncio