jueves 7 de agosto de 2025
Ciudad de México
17.75°C - lluvia ligera
18.6192 | 21.6104

La Jornada
jueves 7 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invea denuncia agresión a verificador en taquería Don Eraki

27 de septiembre de 2022 19:57
Ciudad de México. Personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México realizó una visita de verificación a la taquería Árabe Don Eraki, en la colonia Escandón, tras aplicar los sellos de suspensión  fueron agredidos.
 
Uno de los trabajadores del INVEA fue amagado con cuchillo por un hombre de la tercera edad, al parecer el papá del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.
 
En videos que circulan en redes sociales, el  señor de la tercera edad toma al verificador del INVEA por la espalda y amaga con el cuchillo al cuello.
 
De acuerdo con fuentes del gobierno se presentará una denuncia penal en la Fiscalía General de Justicia local por las agresiones al verificador.
 
El verificador se encuentra en buen estado de salud. El sello de suspensión se colocó, de acuerdo con el INVEA, porque durante la visita de verificación no exhibieron la documentación para su legal funcionamiento.
 
La taquería se ubica en Progreso 172, colonia Escandón, segunda sección.
El área de Comunicación Social fue consultada al respecto, pero al momento no hay respuesta.
 
 
Imagen ampliada

Avanzan proyectos de ley para desconexión digital e igualdad salarial en CDMX

Se aprobó además el proyecto de dictamen a la iniciativa que armoniza la Constitución local con la reforma constitucional federal publicada en enero pasado para sancionar toda actividad relacionada con vapeadores, cigarrillos electrónicos y el uso ilícito del fentanilo.

Avanza diálogo entre transportistas y CDMX; van por aumento a la tarifa

Francisco Carrasco, vocero de la FAT señaló que en el encuentro a puerta cerrada estuvo presente el secretario de Gobierno César Cravioto, con quien acordaron una próxima reunión en la que habrá definiciones.

Apoyo a mayores de 30 años en CDMX será para habitantes de colonias de "Territorios de paz"

La población que no tiene un empleo formal, podrá acceder a un beneficio de 8 mil 500 pesos mensuales durante un año.
Anuncio