°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atiende STC 500 filtraciones de agua en la red del Metro

Imagen
Estación del Metro Hidalgo en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
27 de septiembre de 2022 14:37

Ciudad de México. Durante la presente temporada de lluvias el Sistema de Transporte Colectivo atiende alrededor de 500 filtraciones de agua informó el Subgerente de Obras y Mantenimiento del organismo, David Reynagas.

Para el 2022 se considera impermeabilizar casi 20 mil metros cuadrados en la Red y realizar trabajos de limpieza en alrededor de 500 cárcamos de bombeo, apuntó, durante una conferencia de prensa.

Las fugas de agua que se presentan al exterior de las instalaciones del Metro, así como el colapso en los drenajes tienen impacto en la red y una de las más afectadas es la línea 8, dijo el funcionario. Agregó que la estación Centro Médico es una de las que más atención requiere en materia de filtraciones.

Actualmente se atiende la estación Chabacano donde se han iniciado trabajos para sustituir toda su techumbre, “estamos limpiando y lavando la estructura y la próxima semana empezaremos a sustituir los 9 mil 500 metros cuadrados de multipanel que tiene la estación”, agregó en conferencia de prensa.

El organismo precisó que actualmente se lleva a cabo la atención de 150 filtraciones que se ubican en inter estaciones “y no representan riesgo de inundaciones o encharcamientos”, de estas el 17 por ciento se ubican en estaciones y son atendidas permanentemente.

Explicó que al inicio de la presente administración, se realizó un mapeo de las filtraciones que afectaban directamente la operación en las vías y se identificaron un total de 2 mil, las cuales han sido atendidas.

Las filtraciones directas al sistema de vías son prioritarias y se monitorean de forma permanente, ya que podrían afectar de forma directa las zonas electrificadas para la energización de los trenes.

Es por ello, que de forma preventiva el Metro tiene un programa permanente de acciones preventivas y correctivas para la atención de filtraciones, las cuales son características de los sistemas subterráneos de transporte.

Respecto a la impermeabilización de estaciones e instalaciones estratégicas como son subestaciones de rectificación eléctrica, se proyecta atender 31 mil metros cuadrados.

Cabe señalar que al mismo tiempo se trabaja de manera preventiva y en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y las alcaldías para la limpieza y desazolve de cárcamos aledaños a las instalaciones de la red.

En el caso del agua que se registró en uno de los pasillos de Pantitlán Línea 5, se registró por ingreso de agua por un encharcamiento al exterior a la estación, derivado de la lluvia extraordinaria ocurrida en el oriente de la ciudad.

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.
Anuncio