°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por falta de comisionados, Cofece frena resolución en mercado de turbosina

Imagen
Cofece suspendió el plazo para resolver el procedimiento sobre barreras a la competencia en el mercado de combustibles para aeronaves. Foto Roberto García/Archivo
26 de septiembre de 2022 22:17

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) suspendió el plazo para resolver el procedimiento sobre barreras a la competencia en el mercado de combustibles para aeronaves, esto por falta de comisionados.

En un comunicado, el organismo antimonopolios explicó que la Ley Federal de Competencia Económica precisa que para resolver este tipo de procedimientos se requiere el voto afirmativo de al menos cinco comisionados.

Actualmente solo están en funciones cuatro de siete comisionados, por lo que no pueden resolver en un mercado que incluye la producción, importación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización, expendio y servicios relacionados.

Dicho mercado está acaparado prácticamente en su totalidad por Petróleos Mexicanos (Pemex) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Recordó que en marzo pasado, la Autoridad Investigadora de la Cofece emitió el Dictamen Preliminar mediante el cual concluyó que existían elementos para determinar preliminarmente la falta de condiciones de competencia efectiva en dicho mercado, por lo que propuso medidas correctivas para eliminar las barreras a la competencia identificadas.

"Al estar imposibilitado legalmente para resolver este expediente, el Pleno suspendió el plazo para emitir la resolución hasta que se cuente con el número mínimo de comisionados requerido; de tal forma que pueda someterse a votación la resolución de este expediente”, apuntó. 

Destacó que Los artículos 28 y 89, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen que es responsabilidad del titular del Ejecutivo Federal proponer para su ratificación al Senado de la República, a las personas que ocuparán las vacantes del Pleno de la Cofece, quien deberá seleccionar de las tres listas que el Comité de Evaluación le remitió en noviembre de 2020, así como en marzo y noviembre de 2021.

"Cabe señalar que en diciembre de 2021 la Cofece presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la omisión por parte del titular del Ejecutivo Federal para proponer ante el Senado a las personas que ocuparían dos vacantes de comisionados”, apuntó. 

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.

Bancos esperan recuperar ocho veces lo que pagan en impuestos

En el primer bimestre de 2025 erogaron 19 mil millones de pesos por gravamen a la utilidad.
Anuncio