°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcalde de Ocozocoautla recibe taller de respeto a la diversidad sexual

Imagen
Activistas a favor de la comunidad LGBT+ en la Ciudad de México. Foto Cristian Torres /Archivo
25 de septiembre de 2022 14:24

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), impartió talleres de capacitación en igualdad, prevención de la violencia de género y de respeto a la diversidad sexual al alcalde de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, quien en junio aseguró que las nuevas generaciones “han perdido los valores morales” con el feminismo y la comunidad LGBT+.

En un acto público, el edil morenista recomendó en esa ocasión a los jóvenes leer para que no crean que el feminismo y la homosexualidad es normal.

Después de las críticas que recibió, Maza Cruz ofreció disculpas públicas y aceptó recibir los talleres impartidos por la CEDH, que también tomaron los demás integrantes del cabildo y servidores públicos municipales.

El alcalde ofreció disculpas nuevamente el jueves en un acto público, como parte de un acuerdo conciliatorio que contempla medidas de capacitación en temas de derechos humanos de género y de respeto a la diversidad sexual.

La presidenta la agrupación feminista, 50 más 1, Alma Rosa Cariño Pozo, afirmó que en el país persiste la desigualdad entre hombres y mujeres, y por eso la lucha de las feministas es constante, porque se requiere un cambio cultural y un andamiaje con plataformas legales, políticas públicas y recursos que garantice los derechos de las mujeres y su pleno ejercicio.

Agregó: "Las colectivas no queremos otra cosa, más que exigir que los derechos de las mujeres se respeten”.

Al ofrecer nuevamente disculpas, el alcalde Maza Cruz, dijo que en Ocozocoautla, es el segundo municipio de Chiapas en el que ya funciona la Coordinación para la atención de la Diversidad Sexual, para implementar diferentes cursos y actividades.

Sostuvo que con este tipo de acciones reafirma su compromiso de continuar trabajando a favor de los derechos humanos y fomentar a través de las instituciones municipales, una cultura de la no discriminación. 

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio