°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos instalan ofrenda en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

25 de septiembre de 2022 15:07


Ciudad de México. Colectivos feministas y madres de víctimas de feminicidio y desaparición realizaron una ceremonia e instalaron una ofrenda por la memoria de las que ya no están, en la antigua Glorieta a Colón, a la cual hace un año renombraron De las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma.

Durante el acto gritaron consignas y  pasaron lista de algunas mujeres asesinadas, entre ellas quienes murieron sin saber sobre el paradero de sus hijas o familiares: ¡Ahora, ahora, se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables! Corearon.

Asimismo, para conmemorar el primer aniversario de haber instalado una figura en madera color morado de una mujer con el puño en alto, para exigir a las autoridades que el nombre de esta glorieta sea de las Mujeres que Luchan, restauraron las vallas que se encuentran en el lugar.
Yadira González,  del colectivo Unidas Siempre Buscando, no pierde la esperanza de localizar a su hermano Juan González, desaparecido en Querétaro en 2006.

Señaló que a un año de la toma de dicha explanada  no han notado cambios o avances de autoridades para que reconozcan su lucha. "La exigencia sigue siendo la misma del primer día que tomamos La Glorieta de Las Mujeres que Luchan. Este lugar no nada más tiene que ver con el tema del feminicidio y desaparición, sino son las diversas luchas que tiene una mujer en este país, es decir,  las madres indígenas, la lucha por la defensa de la tierra, el agua, hay muchas otras luchas que están representadas en esta glorieta".

No obstante,  dijo que se visibiliza más  el tema del feminicidio y desaparición  porque continúa el asesinato de mujeres. "No somos las únicas que luchamos por este espacio de resistencia y de memoria. Hay muchas colectivas. La glorieta resiste, se protege y se queda con este renombre".

"Tratamos de dialogar con las autoridades del gobierno de la ciudad de México, pero no han aceptado nuestras condiciones. Que venga la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para que conozca la glorieta y que sepa de lo que se trata y platique con nosotras".

María Herrero Magdaleno, es madre de cuatro jóvenes desaparecidos en las regiones de Guerrero y Michoacán, donde trabajaban en la compra y venta de oro. "Hace un año tomamos este lugar como un espacio de memoria para dar a conocer a la sociedad la situación que estamos viviendo en México".
Expresó que como padres de familia quisieran tomar todos los espacios para llamar la atención  tanto de la gente como autoridades a fin de visibilizar su dolor y esta situación "tan cruel" que viven.

"A veces quisiéramos tomar todos los espacios públicos y poder gritar de mil formas esta situación de lo más grave que se puede vivir en cualquier hogar o familia donde hay un familiar desaparecido. En mi caso son cuatro, Jesús Salvador y Raúl, desaparecieron en Atoyac de Álvarez,  Guerrero, el 28 de agosto de 2008 y el 22 de septiembre de 2010 desaparecieron a otros dos de mis hijos. Esto no puede seguir así".

 

 

 

 

 

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio