°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pendiente, impugnación de elecciones en Tamaulipas: TEPJF

Imagen
Pese a que la toma de protesta esta programada para el 1 de octubre, el TEPJF aún no concluye el análisis de la impugnación. Foto Cuartoscuro
24 de septiembre de 2022 20:35

El Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) aun no concluye el análisis sobre la impugnación a la victoria del morenista Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas.

Lo anterior, pese a que la toma de posesión está programada para el 1 de octubre y, ante esta fecha próxima, la Sala Superior del Tribunal debería programar el asunto para la próxima sesión a realizarse el miércoles 28 de septiembre.

El magistrado ponente es José Luis Vargas; las reglas de la Sala Superior indican que debe distribuir el proyecto de sentencia el jueves previo a la sesión, lo cual al momento no ha ocurrido.

La Sala Superior, cuyos resolutivos son definitivos e inapelables, analiza la demanda en contra del criterio del Tribunal Electoral de Tamaulipas, el cual emitió constancia de mayoría en favor de Villarreal.

“En el caso del SUP-JRC-101/2022, la magistratura instructora no ha distribuido el proyecto de sentencia, por lo que la Presidencia de la Sala Superior no puede instruir que se liste para sesión pública.

“Una vez que la magistratura instructora lo distribuya, entonces se podrá listar como asunto urgente en el aviso de sesión, para que se conozca, en sesión ordinaria o extraordinaria que corresponda, previa a la instalación que será el 1 de octubre”, se indica en un boletín emitido por el TEPJF.

México destaca ante EU necesidad de mantener vigente el T-MEC

Sostiene el canciller Juan Ramón de la Fuente llamada telefónica con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Disidentes del SME acuerdan con Indep continuar trámites de jubilación

Los trámites deben continuar sus procesos tras ser digitalizados por el Indep, señaló Rafael Chávez Moreno, miembro del Frente Amplio de Unidad y del SME

Corte "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña

La ministra presidenta de SCJN dijo que la historia de ese alto tribunal “puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos” y confrontación con los mismos.
Anuncio