°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FA en seguridad pública, no implica militarizar al país: PRI

Imagen
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
24 de septiembre de 2022 11:34

Ciudad de México. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo ayer que la intervención de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública no implica militarizar al país, al continuar la defensa de la iniciativa de reforma que presentó una de sus correligionarias para alargar dicha participación de 2024 a 2028.

Además, señaló que si el Ejército mexicano hubiera querido dar un golpe de Estado, lo hubiera hecho hace muchos años. Las fuerzas armadas del país no dan golpes de Estado porque son distintas a las de otras partes del mundo, agregó en su programa “Desde la Cámara”.

En la emisión por la web de este viernes, Moreira destacó que en otras latitudes, el Ejército es la aristocracia y así pasaba con Porfirio Díaz; cuando la aristocracia estaba en el Ejército, tomaban el poder, pero “acá no es así”.

El ex gobernador de Coahuila insistió en que la iniciativa para ampliar el plazo de la intervención militar en seguridad pública es de su correligionaria Yolanda de la Torre y no del presidente Andrés Manuel López Obrador, como se ha especulado recientemente ante los dichos del mandatario en torno a que volverá a presentar dicha propuesta. De hecho, puntualizó que de la Torre planteo su reforma meses atrás.

Luego de resaltar que el término militarización se ha utilizado con fines políticos y está polarizando a la sociedad, dijo esperar que en el Senado se respete la parte central de la citada iniciativa legislativa que es la extensión del periodo.

Por otra parte, anunció que su partido presentará en San Lázaro una iniciativa de reforma para eliminar algunas comisiones bancarias, entre ellas las que se cobran por consultar saldos o por el pago de nómina. De igual manera, prepara otra para que las personas que trabajan por apps, como Uber y Rappi, tengan acceso a la seguridad social.

Rubén Moreira destacó que las comisiones bancarias que se cobran en México son las más caras del mundo.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio