°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Rusia a más de 700 en protesta por envío de reservistas a Ucrania

Imagen
Policías rusos detienen a un hombre en San Petersburgo, tras protestar contra la movilización parcial anunciada por el presidente ruso, el 24 de septiembre de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de septiembre de 2022 13:21

Moscú. Las autoridades rusas detuvieron el sábado a más de 700 personas durante manifestaciones contra la movilización de reservistas para combatir en Ucrania, ordenada esta semana por el presidente, Vladimir Putin, informó una oenegé.

Según OVD-Info, una organización especializada en el recuento de arrestos, al menos "707 personas ya fueron detenidas en 32 ciudades" de toda Rusia; más de la mitad, en Moscú.

En la capital rusa, fue desplegado un importante dispositivo policial en el barrio de Chistyye Prudy, en el centro, observaron periodistas de la AFP.

La mayoría de los manifestantes presentes deambulaban o permanecían quietos de forma individual o por grupos pequeños para evitar ser detectados y detenidos por la policía. Pero, a pesar de ello, la AFP asistió al arresto de una veintena de personas.

"¡No somos carne de cañón!", lanzó una mujer mientras un grupo de policías antidisturbios se la llevaban a la fuerza. Ese es uno de los lemas de los manifestantes que se oponen al envío de reservistas a Ucrania.

En San Petersburgo, la segunda ciudad más grande de Rusia, en el noroeste, la AFP vio cómo la policía se llevaba a una treintena de personas a bordo de un autobús del cuerpo de seguridad.

También allí los manifestantes intentaban protestar discretamente.

Ilia Frolov, de 22 años, llevaba una pequeña pancarta con la palabra "paz" escrita. "Quiero expresar mi desacuerdo con lo que está pasando [...] No quiero ir a combatir por Putin", dijo.

"Estoy en contra de la guerra y de la movilización. Estoy aquí por los jóvenes", declaró otra habitante, Natalia Dubova, de 70 años.

El miércoles, cuando Putin anunció la movilización de reservistas, cerca de 1.400 manifestantes fueron detenidos en toda Rusia.

Algunos, incluyendo dos con los que habló la AFP, contaron que las autoridades les entregaron la orden de movilización en la comisaría.

El Kremlin defendió esa práctica, asegurando que no es "ilegal".

Las manifestaciones contra la ofensiva en Ucrania son fuertemente reprimidas en Rusia. Miles de personas han sido detenidas desde que empezó la operación militar, en febrero.

En cambio, cientos se manifestaron el viernes en Moscú y San Petersburgo para apoyar la ofensiva y la anexión de zonas controladas por Rusia, y no fueron arrestadas.

 

Argentina llora al papa Francisco

Los argentinos amanecieron este lunes con la triste noticia de que el papa, ex arzobispo de Buenos Aires, falleció en el Vaticano a los 88 años después de luchar durante meses contra una neumonía bilateral.

Putin firma ley que permite condenar a personas fuera del país

La ley tiene que ver con unos 20 tipos de delitos, incluidos los llamamientos públicos al terrorismo, el extremismo, la violación de la integridad territorial de Rusia, los disturbios masivos, la rehabilitación del nazismo y otros.

Los posibles remplazantes de Jorge Mario Bergoglio

Entre los que se perfilan para suceder a Jorge Bergoglio aparecen progresistas, moderados y conservadores.
Anuncio