°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se intoxican más de 30 alumnos de secundaria de Tapachula, Chiapas

Imagen
Los menores intoxicados de la Secundaria ‘Constitución’ de Tapachula fueron atendidos en el IMSS y en instituciones privadas. Foto Tomada del Twitter @IMSSchiapas / Archivo
24 de septiembre de 2022 11:54

San Cristóbal de las Casas, Chis. Más de 30 alumnos de la Escuela Secundaria Federal número 1 Constitución, con sede en Tapachula, resultaron intoxicados, sin que se hayan establecido las causas, informaron fuentes policiacas.

La Secretaría de Salud estatal explicó una vez que se conoció el caso “se activó el código de emergencia en los hospitales de la ciudad para brindar atención oportuna a los estudiantes afectados, que presentaban síntomas como desmayo y mareo”.

En un comunicado difundido la noche del viernes, agregó que los alumnos fueron atendidos “de manera oportuna e integral” en hospitales de esa dependencia, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y privados, donde fueron reportados “estables y bajo vigilancia médica para su recuperación”.

El director de Protección Civil Municipal de Tapachula, Herbert Shroeder Bejarano, dijo que “durante el recorrido en las instalaciones de la institución educativa se ubicó un tanque de gas estacionario abandonado con la válvula semi-abierta con presencia de gas, pero el encargado de mantenimiento refirió que dicho tanque ya no está en uso, lo que podría tomarse como un primer motivo de intoxicación”.

Agregó por instrucciones de la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, se brindó “la atención y apoyo necesarios para los estudiantes y sus familias. Se estima que fueron 34 estudiantes afectados, en su mayoría jovencitas”.

Manifestó que los alumnos fueron trasladados a los centros hospitalarios por personal de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y otras instituciones de socorro.

La Secretaría de Salud informó que su área de Epidemiología “realiza los estudios pertinentes para conocer las causas que habrían originado la intoxicación y malestar físico en los estudiantes, por lo que se enviaron muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis y resultados”.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio