°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Mara Lezama gabinete; tomará protesta el 25 de septiembre

Imagen
Gabinete de la gobernadora electa de Quintana Roo. Foto @MaraLezama
24 de septiembre de 2022 00:07

Chetumal, QR. La morenista Mara Lezama, primera mujer gobernadora electa de Quintana Roo, que tomará posesión al cargo el próximo 25 de septiembre, presentó este viernes su gabinete legal, en el que se encuentra la ratificación de Manelich Castilla Cravioto como titular de Secretaría de Seguridad Pública estatal y el nombramiento de ex diputada local panista y ex alcaldesa de Solidaridad, María Cristina Torres Gómez, como titular de la Secretaría de Gobierno.

Castilla Cravioto fungió como comisionado de la ahora extinta Policía Federal, en el sexenio del priísta Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En conferencia de prensa, que ofreció en el Centro de Convenciones de Chetumal, Mara Lezama anticipó que el equipo de trabajo estará conformado “por funcionarios de territorio, no de escritorio”, por lo que deberán dar resultados. Además de que estarán “bajo la evaluación del pueblo de Quintana Roo”.

Entre ellos está Bernardo Cueto Riesta, quien también fue ratificado en la Secretaría de Turismo; Karla María Almanza López, secretaria de Economía; Eugenio Segura Vázquez, Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan). El ex subsecretario de Educación Básica en la zona norte, Carlos Manuel Gorocica Moreno, encabezará la Secretaría de Educación.

Flavio Carlos Rosado como titular de Salud; el pevemista Luis Pablo Bustamante en la Secretaría de Desarrollo Social; el ex secretario de Desarrollo Urbano en Benito Juárez, Armando Lara de Nigris, Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus); la ex diputada local por Morena, Linda Saray Cobos Castro, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.

Josefina Huguette Hernández Gómez, estará al frente de la Ecología y Medio Ambiente; la ex secretaria de gobierno en Benito Juárez, Flor Ruíz Cosio, en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; Alma Alvarado en el Instituto Quintanarroense de la Juventud.

Opacidad del gobierno de Jara en programa para caminos artesanales

Más de dos años después no se ha informado de avances; en 2024 el presupuesto fue de 100 millones de pesos.

Comunidades indígenas de BC, Oaxaca e Hidalgo, fuera de fondo federal

No aparecen en lista de la Secretaría del Bienestar para obras sociales. Envían carta a Sheinbaum, quien anunció los apoyos el 21 de marzo.

Paristas de la BUAP entregarán instalaciones este lunes, prevén

Las mesas de diálogo continuarán con las facultades de la llamada Alianza Centro que siguen en protesta.
Anuncio