°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asume Cristina Fernández alegatos finales en juicio por corrupción

Imagen
Cristina Fernández de Kirchner vicepresidenta de Argentina, en su oficina en el Congreso Nacional en Buenos Aires, el 23 de septiembre de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de septiembre de 2022 12:12

Buenos Aires. La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, asumió este viernes su propia defensa en los alegatos finales de un juicio por corrupción que denunció como plagado de "mentiras, calumnias y difamaciones", en el cual la Fiscalía ha pedido doce años de prisión para ella.

"Estamos ante un claro caso de prevaricato. El fiscal (Diego) Luciani y el fiscal (Sergio) Mola mintieron en el alegato fiscal de acusación. Es un juicio lleno de mentiras, calumnias y difamaciones", sostuvo Kirchner en la intervención realizada de forma remota desde su oficina de la presidencia del Senado.

La vicepresidenta protestó porque el tribunal había desestimado en agosto concederle una ampliación de su declaración indagatoria, que solicitó tras los alegatos de la Fiscalía en los que, según ella, se habían incorporado nuevos elementos.

Por ello, Kirchner enfatizó que su intervención de este viernes "no es una graciosa concesión del tribunal", sino una prerrogativa que le da el hecho de ser abogada de profesión.

"Si no hubiera tenido la suerte de ser abogada habría estado en estado de indefensión ante la ampliación del alegato del fiscal", declaró.

De 69 años, presidenta entre 2007 y 2015 y figura política de peso en el peronismo, Kirchner está acusada de asociación ilícita y administración fraudulenta agravada, por lo cual la Fiscalía pidió también su inhabilitación política.

Debido a sus fueros parlamentarios, no puede ser detenida ni inhabilitada hasta que haya una sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia.

En este juicio oral que comenzó en 2019 está acusada junto a otras doce personas por supuestamente haber orientado la concesión de licitaciones de obra pública en la provincia de Santa Cruz (sur), su cuna política, para favorecer al empresario Lázaro Báez.

Se espera que el veredicto se conozca hacia fines de este año.

Kirchner ha sido sobreseída en varias causas por presuntos delitos ocurridos cuando fue presidenta, pero aún enfrenta cinco procesos.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio