°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede ante fortaleza del dólar y temores de recesión

Imagen
El Promedio Industrial Dow Jones perdía 1.36%, el S&P 500 bajaba 1.73 y el Nasdaq Composite -1.99 por ciento. Foto Ap
23 de septiembre de 2022 11:41

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes en la apertura mientras los inversores temen la llegada de políticas monetarias más restrictivas y aumenta también el miedo a una posible recesión global.

La moneda MXN= cotizaba a 20.1373 por dólar, con una pérdida de 1.04 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves.

El dólar seguía mostrándose fuerte tras el impulso que recibió esta semana gracias al anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal y al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

La Bolsa Mexicana de Valores, a su vez, también perdía por tercera jornada consecutiva.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, bajaba 1.27 por ciento a 45 mil 736.35 puntos, poco después del inicio de la sesión.

La bolsa mexicana seguía la misma línea pesimista que el resto de mercados globales, que han presentado un ambiente agrio, con las acciones alcanzando mínimos de dos años este viernes.

Por su parte, el promedio industrial Dow Jones bajaba a un mínimo de casi dos años, el primer gran índice bursátil estadunidense que cae a menos de su mínimo de junio, por el temor a que las agresivas subidas de las tasas de interés provoquen una recesión.

La Reserva Federal de Estados Unidos subió las tasas de interés 75 puntos básicos a principios de esta semana y se comprometió a seguir haciéndolo hasta que la inflación esté controlada, en línea con una postura de endurecimiento de la política monetaria de muchos bancos centrales de todo el mundo.

El índice de grandes valores estuvo a punto de caer 20 por ciento por debajo de su máximo histórico de cierre del 4 de enero, lo que confirmaría al cierre que está en un mercado bajista, según una definición comúnmente utilizada.

El S&P 500 confirmó que estaba en mercado bajista en junio y el Nasdaq en marzo.

El Promedio Industrial Dow Jones .DJI perdía 408.50 puntos o 1.36 por ciento, en 29 mil 668.18, tras caer brevemente antes del mínimo de este año de 29 mil 653.29 puntos el 17 de junio. El S&P 500 .SPX bajaba 65.07 puntos o 1.73 por ciento, a 3 mil 692.92 y el Nasdaq Composite .IXIC perdía 220.27 puntos o 1.99 por ciento, a 10 mil 846.54.

Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto de gas en aguas profundas

Lakach es clave para México pero su desarrollo es caro y difícil. Urgencia de México de desarrollar yacimientos de gas crece en medio de amenazas arancelarias de Trump.

Aeronave que se desplomó en Filadelfia era mexicana

La avioneta ofrecía servicios públicos y su base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Aranceles de Trump impactarán a los consumidores en EU

Podría hacer subir el precio de todo, desde la gasolina y las camionetas pickup hasta los aguacates para el dip de guacamole para las fiestas del Super Bowl.
Anuncio