°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Víctimas de represión concluyen primera etapa de inspección del CM1

Imagen
Instalaciones del Campo Militar 1. Foto Roberto García
22 de septiembre de 2022 23:07

Ciudad de México. La Comisión para el Acceso a la Verdad sobre la llamada guerra sucia, junto con sobrevivientes y familiares de personas desaparecidas, concluyeron hoy la primera etapa de inspección en el Campo Militar número uno (CM1).

Este viernes, el equipo que llevó a cabo las diligencias ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer el balance general de los tres días que duraron estos trabajos “inéditos” en la historia del país. Esta fue una primera inspección de reconocimiento del CM1, muy representativas por que fue “epicentro de la represión”.

A las instalaciones castrenses ingresaron alrededor de 61 sobrevivientes y familiares de personas desaparecidas, quienes han manifestado haber sido objeto de violaciones a los derechos humanos cometidos en las décadas de los años sesenta al noventa. Fueron acompañados por personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, del equipo técnico de la Comisión de la Verdad, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico, de la propia Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la Comisión Nacional para los Derechos Humanos.

 

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio