°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Durango e Infonavit se reúnen con Sindicato Minero de Cananea

Imagen
El encuentro fue encabezado por el gobernador de Durango, Alfonso Durazo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @AlfonsoDurazo
22 de septiembre de 2022 22:28

El Infonavit ofreció este jueves a los integrantes de la sección 65 del Sindicato Minero de Cananea, Sonora, mecanismos para regularizar sus créditos hipotecarios, lo cual era una de las demandas que han hecho los mineros desde que inició el conflicto laboral en 2007.

“Las personas acreditadas de esta industria que tienen problemas para realizar el pago de su financiamiento pueden acceder a los apoyos de Cobranza Social con los que cuenta el Instituto, como reestructuras, prórrogas, descuentos por liquidación anticipada, ajuste de mensualidades, para que puedan regularizar la situación de sus créditos, sin presionar su economía familiar”, explicó el Infonavit por medio de un comunicado.

Por la tarde, el director del Infonavit, Carlos Martínez, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se reunieron en Cananea con los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, para brindarles facilidades a los trabajadores, así como "convenios o programas que brinden la certeza de que nadie tendrá el riesgo de perder su casa”, indicó Instituto.

“Estamos acá para atender las instrucciones del Presidente de la República, para trabajar y atender personalmente a todos y a cada uno de los acreditados y darles una solución a cualquier tema que surja sobre sus créditos o casas, con convenios o programas que brinden la certeza de que nadie tendrá el riesgo de perder su casa”, expresó Martínez.

En dicha entidad, más de 15 mil 169 acreditados han convertido sus créditos en veces el Salario Mínimo a pesos, por medio del programa Responsabilidad Compartida, con descuentos acumulados por 2 mil 697 millones de pesos, explicó la dependencia.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio