viernes 15 de agosto de 2025
Ciudad de México
19.96°C - lluvia ligera
18.8137 | 21.9998

La Jornada
viernes 15 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descentralización y caso de los 43, pendientes de mi gobierno, dice AMLO

Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y normalistas protestan frente a la FGR para exigir la resolución del caso Iguala, en la Ciudad de México, el 22 de septiembre de 2022. Foto Luis Castillo
Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y normalistas protestan frente a la FGR para exigir la resolución del caso Iguala, en la Ciudad de México, el 22 de septiembre de 2022. Foto Luis Castillo
22 de septiembre de 2022 13:27

Ciudad de México. Al reconocer que aún le faltan dos compromisos por cumplir de los cien que ofreció al inicio de su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que uno de ellos es el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Se está avanzando contra viento y marea, ya vimos la actitud del juez (que liberó a otros 24 presuntos responsables)”.

Durante su conferencia dijo que como ya se sabe en este “horrendo crimen” participaron autoridades locales y estatales, policías, elementos del ejército, de acuerdo al informe de la Comisión responsable del esclarecimiento.

“Fueron días de terror y luego ya vino otra etapa cuando deciden encubrir , falsificar pruebas, lo que se ha dado en llamar la verdad histórica, es un periodo de torturas, de desaparición de pruebas compicidades”.

El otro compromiso incumplido, dijo, es la descentralización de la administración pública federal la cual no ha avanzado en los ritmos deseables porque, entre otros aspectos, se atravesó la pandemia.

Sin embargo, según dijo, ya la secretaría de Salud está en Guerrero y la de Energía en Tabasco, lo están haciendo de manera muy limitada, pues hasta ahora son solamente directivos, “Jorge) Alcocer está en Guerrero, ya está despachando allá, no tiene ya oficinas acá, (Rocío) Nahle en Tabasco. Pero aún falta que Leticia (Ramírez) de la Secretaría de Educación Pública se vaya a Puebla, Bienestar a Oaxaca, y otras.

Sin embargo, reconoció que en su caso, cuando se realice el traslado completo, deberá consensuar con el personal, determinar los aspectos de vivienda, de prestaciones, “ es todo un proceso que no hemos descartado”.

 

Imagen ampliada

Tren Maya "va muy bien"; ha transportado 1 millón 504 mil 319 pasajeros: CSP

A la alza, el número de visitantes. Hay algunos tramos que son más utilizados que otros, y recuerden que están por llegar más trenes, lo que le dará mayor capacidad de transportación en toda la península, dijo.

Seguridad, transporte y energía, los temas entre Sheinbaum y Arévalo

Otro tema en la reunión entre la mandataria de México y su homólogo de Guatemala es la construcción del Tren Interoceánico y asuntos de cooperación para el desarrollo.

Ratifica Sheinbaum: "en México manda el pueblo"

“Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y de importante”, enfatizó.
Anuncio