°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Auto de formal prisión a Jose Luis Abarca y esposa por caso de los 43

Imagen
José Luis Abarca, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa. Foto Ap / Archivo
22 de septiembre de 2022 14:08

Ciudad de México. El juzgado segundo de distrito en procesos penales federales, con sede en Toluca, Estado de México, dictó auto de formal prisión en contra del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, así como del ex jefe de la policía municipal de Iguala, Felipe Flores, al considerar que el Ministerio Público Federal aportó pruebas de su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada al estar relacionados con el Cártel Guerreros Unidos y por desaparción forzada respecto del caso de los 43 normalistas de Aytozinapa.

Funcionarios federales refirieron que la determinación jurídica se notificó a los representantes del Ministerio Público Federal y a los defensores de los acusados.

De acuerdo con la información obtenida el Ministerio Público Federal entregó los testimonios de dos testigos protegidos que señalaron a José Luis Abarca y su esposa de brindar protección a integrantes del Cártel de Guerreros Unidos.

En la indagatoria contra de Abarca y su esposa, también se encuentran acusados, el general José Rodríguez Pérez, ex comandante del 27 Batallón de Infantería y tres militares más que se encontraban bajo su mando el 26 de septiembre de 2014 cuando se realizó la desaparición de los 43 normalistas.

Entre los testimonios que aportaron en el pliego de consignación los representantes de la Fiscalía General de la república (FGR) se encuentran los testimonios del testigo protegido identificado con el nombre clave de “Juan”, cuya identidad corresponde a Gildardo López Astudillo, El Cabo Gil, uno de los líderes regionales se Guerreros Unidos y uno de los que ordenó la ejecución de los 43 normalistas, según las investigaciones de la FGR respecto del también llamado Caso Iguala.

Asimismo, se aportó la declaración ministerial de otro testigo protegido con el nombre clave de Karla quien aseguró que el matrimonio Aabrca-Pineda tenía nexos con el grupo delictivo.

 

 

 

 

Incauta Corea del Sur dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

La guardia costera afirmó haber encontrado "dos toneladas" de lo que sospechan es cocaína pura, en un buque que, tras zarpar de México, hizo escalas en Ecuador, Panamá y China.

Leonardo Lomelí presenta programa de trabajo 2025; tiene 63 iniciativas

Entre las propuestas destaca el impulso de acciones en apoyo a las personas migrantes.

Estarán en boletas para la elección judicial 4 ligados a la Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF declaró improcedente la petición de retirar sus candidaturas.
Anuncio