sábado 1 de noviembre de 2025
Ciudad de México
22.75°C - muy nuboso
18.5725 | 21.4837

La Jornada
sábado 1 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siria reporta brote de cólera por agua contaminada del río Éufrates

Adultos y menores de edad son atendidos por los síntomas del cólera en el hospital Al Kasrah, ubicado en la provincia siria de Deir Ezzor. Foto Afp
Adultos y menores de edad son atendidos por los síntomas del cólera en el hospital Al Kasrah, ubicado en la provincia siria de Deir Ezzor. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de septiembre de 2022 16:41

Al Kasrah. En medio de niños que lloran en un hospital repleto del este de Siria, Ahmad Al Mohamad se retuerce de dolor. Su mujer y él padecen cólera, una enfermedad que ha resurgido.

Desde hace seis días, este sirio de 45 años ve a otros pacientes desfilar por el hospital de Al Kasrah de la provincia de Deir Ezzor, donde el agua del contaminado río Éufrates es consumida por los habitantes o usada para regar las plantaciones.

"Hemos sufrido diarrea, vómitos y dolores (...) porque bebemos agua directamente extraída del Éufrates", dice Ahmad a Afp.

Con dificultad para hablar, agrega: "El agua está contaminada pero no tenemos opción".

Cerca, un hombre mece a su hijo hidratado por vía endovenosa.

Por primera vez desde 2009, el cólera, una infección diarreica aguda, reapareció a principios de septiembre en Siria, donde alrededor de dos tercios de las plantas de tratamiento de agua, la mitad de las estaciones de bombeo y un tercio de los depósitos de agua fueron dañados por 11 años de guerra, según Naciones Unidas.

El gobierno sirio anunció 23 muertes y más de 250 infecciones en seis provincias bajo su control en el país dividido, la mayoría en Alepo (norte).

En las regiones controladas por la administración autónoma kurda se registraron 16 muertes y 78 casos, 43 de ellos en el oeste de Deir Ezzor, según Juan Mustafa, un responsable kurdo de la salud.

Las pruebas mostraron la presencia de la bacteria responsable del cólera en el Éufrates, según él.

Imagen ampliada

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,

Rusia condena excesiva fuerza militar de EU contra embarcaciones en el Caribe

Estas acciones violan las normas del derecho internacional, señaló María Zajárova, portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
Anuncio