°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Colombia anuncia compra de tierras con deuda pública

Imagen
La presidencia de Colombia busca comprar de 5 millones de hectáreas de tierra con deuda pública. Foto Ap
22 de septiembre de 2022 21:53

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro anunció este jueves, desde Nueva York, que uno de los planes para la prometida reforma agraria es la compra de 5 millones de hectáreas de tierra con deuda pública.

"Les vamos a comprar la tierra por títulos de deuda pública que pueden hacerse exigibles en cualquier momento en el mercado secundario de títulos", afirmó el mandatario a la prensa​​​.

Petro aclaró que dialogará con los poseedores de grandes tierras improductivas y promete comprar a precio comercial para vender a menor precio a los campesinos, pequeños y medianos empresarios.

"Las tierras serán compradas por el Estado a precio comercial, para ser vendidas a menor precio a campesinos, a campesinas, a pequeños y medianos empresarios", manifestó.

El pasado miércoles, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, anunció que la reforma agraria iniciará con la titulación de 681 mil 372 hectáreas de tierra que beneficiarán a campesinos, indígenas y afrodescendientes.

"Este anuncio es el resultado de un gran esfuerzo que hace el ministerio y sus agencias para agilizar el proceso. La titulación masiva de predios es un reflejo del compromiso del gobierno con la reforma agraria y el cumplimiento del Acuerdo de Paz", señaló la ministra.

En esta fase se entregarán los títulos de propiedad de los predios formalizados en 19 departamentos, un área equivalente a cuatro veces la extensión de Bogotá.

A la par con la regularización de los predios, el ministerio dispuso una sólida oferta institucional en la que se impulsarán proyectos de generación de ingresos y apoyo a apuestas productivas para comunidades organizadas a través de la Agencia de Desarrollo Rural.

"Pasar a la legalidad, a la formalidad significa tener acceso a todos los instrumentos que el gobierno ha previsto para los sectores que trabajan en el campo y que no han tenido la posibilidad de producir con los apoyos del Estado. Es un mensaje claro de que la política agraria es una realidad y, por tanto, no se justifican ni ocupaciones ni invasiones", recalcó la jefe de la cartera.

Las familias beneficiadas en esta etapa ya están siendo contactadas por la Agencia Nacional de Tierras que en los próximos días estará en los territorios para entregarles el título de propiedad.

Aplica Milei la motosierra y ordena privatizar Banco de la Nación Argentina

El mandatario ultraderechista emitió un la madrugada del jueves, en el que ordenaba la conversión de la entidad bancaria en una sociedad anónima, poco antes de partir a EU al foro de la CPAC.

Maduro insta a Trump a conocer la "verdad" sobre financiamiento del Tren de Aragua

Al respecto, señaló que desde Colombia se pretendió utilizar a este grupo criminal para impulsar actos terroristas en Venezuela.

Miles de panameños marchan en contra de elevar edad de jubilación

La manifestación, que tuvo lugar en la tarde, transcurrió sin incidentes hasta que comenzó a disolverse debido a una lluvia torrencial, observaron periodistas de la Afp.
Anuncio