°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae valor de la producción de empresas constructoras en julio

Imagen
Durante julio de 2022 y a tasa anual, el valor real de la producción de empresas constructoras aumentó 2.3 por ciento. Foto tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
22 de septiembre de 2022 10:34

Ciudad de México. En julio de 2022, el valor de la producción generado por las empresas constructoras disminuyó 0.2 por ciento en términos reales respecto a junio pasado.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el personal ocupado total en la industria de la construcción creció 1.3 por ciento. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa incrementó 2.0 por ciento (el número de obreros subió 2.1 por ciento, el de los empleados, 2.3 por ciento y el grupo de otros --que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración-- disminuyó 1.6 por ciento. El personal no dependiente de la razón social retrocedió 2.9 por ciento en el mismo periodo.

A tasa mensual, en julio de este año, las horas trabajadas en las empresas constructoras descendieron 0.3 por ciento. Según la categoría de los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social disminuyeron 5.7 por ciento y las correspondientes al personal dependiente aumentaron 0.3 por ciento.

En julio de 2022 y a tasa anual, el valor real de la producción en las empresas constructoras aumentó 2.3 por ciento; el personal ocupado total, 3.0 por ciento; las remuneraciones medias reales pagadas, 2.8 por ciento y las horas trabajadas disminuyeron 0.2 por ciento.

 

 

 

 

 

 

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio