°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kontaveit, Muguruza y Azarenka, en el WTA 1000 de Guadalajara

Imagen
El Masters 1000 de Guadalajara, el primer torneo de este nivel en América Latina, anunció a las primeras 43 jugadoras que participarán en el certamen, entre las que destacan Anett Kontaveit, Paula Badosa, Garbiñe Muguruza (en la imagen), Coco Guaff y Victoria Azarenka. Foto Ap
22 de septiembre de 2022 13:39

Ciudad de México. El WTA 1000 de Guadalajara, el primer torneo de este nivel en América Latina, anunció a las primeras 43 jugadoras que participarán del 19 al 23 de octubre en el certamen, entre las que destacan Anett Kontaveit, Paula Badosa, Garbiñe Muguruza, Coco Guaff y Victoria Azarenka, ex número uno.

"Sólo hay nueve masters 1000 en el mundo, después están los cuatro Grand Slam y más arriba no hay nada. Serán las jugadoras quienes darán el espectáculo, ellas nos ponen a la altura de Madrid o Roma", dijo Gustavo Santoscoy, director del torneo.

Aunque por ahora no está confirmada la polaca Iga Swiatek, número uno del ranking mundial, Gustavo Santoscoy explicó que ya hubo un acercamiento con el agente de la tenista para que regrese a jugar a México después de haber participados en las Finales WTA que se llevó acabó el año pasado.

"Con Iga hace un par de semanas nos reunimos en Montreal, aún tenemos unos wild cards que estamos manejando, ella vino a las Finales, tenemos 25 días para seguir nombrando jugadoras", dijo.

En tanto, deberán trabajar con la WTA para decidir quién será la mexicana que reciba una wild card para competir en singles, entre las que se encuentran Fernanda González, Juliana Olmos, Renata Zarazua y Marcela Zacarías.

Al levantar un trofeo, importa más el camino recorrido que los resultados: Hurts

Las Águilas comenzaron la temporada con un récord de 10-1 y parecía que podrían vengar la derrota en el Super Bowl 57 ante los Chiefs.

Renata Zarazúa queda fuera del Abierto de Doha

Pese a no ser la favorita en el papel, la tricolor no se intimidó ante la número diez del mundo, a quien incluso le ganó un set.

Denuncia Federación Internacional de Boxeo al COI

Ni Imane Khelif ni Lin Yu-ting son mujeres transgénero, pero según la organización, este texto "prueba que la IBA se mantuvo firme”.
Anuncio