°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kontaveit, Muguruza y Azarenka, en el WTA 1000 de Guadalajara

Imagen
El Masters 1000 de Guadalajara, el primer torneo de este nivel en América Latina, anunció a las primeras 43 jugadoras que participarán en el certamen, entre las que destacan Anett Kontaveit, Paula Badosa, Garbiñe Muguruza (en la imagen), Coco Guaff y Victoria Azarenka. Foto Ap
22 de septiembre de 2022 13:39

Ciudad de México. El WTA 1000 de Guadalajara, el primer torneo de este nivel en América Latina, anunció a las primeras 43 jugadoras que participarán del 19 al 23 de octubre en el certamen, entre las que destacan Anett Kontaveit, Paula Badosa, Garbiñe Muguruza, Coco Guaff y Victoria Azarenka, ex número uno.

"Sólo hay nueve masters 1000 en el mundo, después están los cuatro Grand Slam y más arriba no hay nada. Serán las jugadoras quienes darán el espectáculo, ellas nos ponen a la altura de Madrid o Roma", dijo Gustavo Santoscoy, director del torneo.

Aunque por ahora no está confirmada la polaca Iga Swiatek, número uno del ranking mundial, Gustavo Santoscoy explicó que ya hubo un acercamiento con el agente de la tenista para que regrese a jugar a México después de haber participados en las Finales WTA que se llevó acabó el año pasado.

"Con Iga hace un par de semanas nos reunimos en Montreal, aún tenemos unos wild cards que estamos manejando, ella vino a las Finales, tenemos 25 días para seguir nombrando jugadoras", dijo.

En tanto, deberán trabajar con la WTA para decidir quién será la mexicana que reciba una wild card para competir en singles, entre las que se encuentran Fernanda González, Juliana Olmos, Renata Zarazua y Marcela Zacarías.

Roger Federer dará la salida de las 24 Horas de Le Mans

Será el 14 de junio. Sucede en esa labor a Zinedine Zidane. En el pasado Rafael Nadal, LeBron James y Brad Pitt, entre otros, fueron los elegidos también.

Carlos Alcaraz anuncia su baja por lesión para el Masters 1000 de Madrid

“Si jugaba, iba a estar jodido más tiempo de la cuenta", confirmó el español.

De manera egoísta, no estoy a favor del descenso en México: Miguel Ángel Gil

En Europa es inconcebible que no exista la posibilidad de subir o bajar de categoría en los torneos, señala.
Anuncio