°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas de la FAT marchan en el Centro; exigen subsidio de $2

Imagen
Integrantes de la organización Fuerza Amplia de Transportistas marchan por la avenida 20 de Noviembre para solicitar a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, la inclusión de una partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos para el año 2023, como subsidio al pasajero del transporte concesionado, el 22 de septiembre de 2022. Foto Luis Castillo
22 de septiembre de 2022 13:31

Ciudad de México. Con la advertencia de que sólo se manifestaba una comisión, concesionarios aglutinados en la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) volvieron a las calles del primer cuadro de la capital para exigir al gobierno capitalino que en el presupuesto que pondrá a consideración ante el Congreso para el 2023 y los restantes, “incluya un subsidio al usuario del transporte público concesionado por al menos los dos pesos que hoy nos hacen falta”.

Tras marchar desde Izazaga por la Avenida 20 de Noviembre hacia el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, indicaron que el subsidio que piden “es un subsidio al pasajero como el que aplica el gobierno al sistema estatal integrado por el Metro, Metrobús, Trolebús, Trenes Ligero y Férreo y la Red de Transporte de Pasajeros”.

“Como lo dijimos al otro día del anuncio al incremento de la tarifa, el pasado 10 de junio, es vital que el gobierno de la ciudad genere un subsidio para todos aquellos pasajeros a los cuales nosotros, los transportistas concesionados, les ofrecemos el servicio de transportación, tal y como el Gobierno lo hace con los servicios de su flota vehicular”, expresó el vocero del grupo.

Según los transportistas la actualización a la tarifa, que anunciaron las autoridades capitalinas el 9 de junio “nos es insuficiente y el Gobierno de la Ciudad debía poner también su parte, como ya lo hizo el pasajero con el aumento de un peso a la tarifa”.

Según los quejosos requieren dos pesos más “para poder tener cierta solvencia que les permita mantener su servicio, ya que la sola inflación entre el anterior aumento en 2017 y el actual, fue de 30 por ciento superior al 20 por ciento que les autorizaron”.

Dijeron que ellos aún subsidian cada viaje persona con 7.50 pesos que salen de lo que debía ser para mantenimiento, sustitución de unidades y un ingreso digno para los transportistas.

Los transportistas no descartaron realizar movilizaciones para ser escuchados. “Sabemos ser pacientes y escuchar, pero también sabemos tomar las calles, como ya lo hemos hecho en varias ocasiones. Tampoco nos gusta, pero a veces no queda otra opción”, sentenciaron.

 

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.
Anuncio