°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris de 'Adaptoheal' como producto engaño

Imagen
La Cofepris recordó que los productos engaño podrían agravar las enfermedades y padecimientos, por los componentes no autorizados; el incumplimiento de las normas de inocuidad en su elaboración, y almacenamiento. Imagen tomada de https://www.gob.mx/cofepris
21 de septiembre de 2022 15:40

 

Los productos de la marca comercial “Adaptoheal” son un engaño y su consumo representa un riesgo para la salud de las personas, advirtió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Alrededor de 50 productos se venden a través de internet, pero ninguno cuenta con estudios que garanticen seguridad, calidad y eficacia. No obstante, se anuncian como suplementos alimenticios y alternativas para la atención de cáncer, infecciones respiratorias agudas y crónicas; complicaciones hepáticas como cirrosis; enfermedades autoinmunes; insuficiencia renal; diabetes; problemas oftalmológicos, entre otros.

La agencia sanitaria resaltó que la empresa Adaptogen Sinergy SA de CV incumple con la Ley General de Salud, ya que la función de los suplementos alimenticios es el incremento de la ingesta dietética.

Además, en la etiqueta de los productos, los fabricantes refieren un domicilio falso, por lo que no es posible realizar visitas de verificación.

También advirtió que en la formulación de esas mercancías se utilizan ingredientes como equinacea purpúrea, semilla de cardo mariano, arándano negro, astragalus, maitake, noni (morinda citrifolia) y reishi, los cuales se encuentran en cantidades excesivas conforme a lo indicado en la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

Los productos engaño podrían agravar las enfermedades y padecimientos, por los componentes no autorizados; el incumplimiento de las normas de inocuidad en su elaboración, y almacenamiento.

La Cofepris exhortó a las personas a evitar el consumo o regalar para no favorecer su proliferación.

 

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio