°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesaria, política migratoria que favorezca respeto a DH: Rosario Piedra

Imagen
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
21 de septiembre de 2022 19:28

Ciudad de México. Al reconocer que los migrantes son más propensos a ser víctimas del crimen organizado, de secuestro, de trata de personas, de explotación laboral y de maltrato, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, enfatizó la necesidad de contar con “una política migratoria cuyo centro sea el respeto a los derechos fundamentales de la persona, y brindar herramientas que les permitan transitar en nuestro país de manera segura y con el apoyo necesario en caso de una estancia prolongada”.

En un foro en la materia coorganizado con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), defendió que la CNDH ha manifestado oportunamente su preocupación por la situación de vulnerabilidad que atraviesan los migrantes, a través de recomendaciones, la emisión de medidas precautorias y pronunciamientos.

Por su parte, la oficial nacional del Programa Regional sobre Migración Mesoamérica de la OIM, Laura Canché, destacó los contenidos del Pacto Mundial para la Migración que se adoptó en diciembre de 2018 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el cual implica impulsar la mejora de condiciones de las personas migrantes a través de la cooperación internacional, y que busca eliminar las diversas formas de discriminación y reducir las vulnerabilidades.

Canché y Piedra Ibarra coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos para brindar una protección integral a las personas migrantes.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio