°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy definen en el Senado si se aprueba el plan militar a 2028

Imagen
Legisladores durante la sesión ordinaria en la Cámara de Senadores, en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
21 de septiembre de 2022 08:44

Ciudad de México. El Senado votará hoy la minuta con la que se amplía hasta 2028 la participación militar en el combate a la inseguridad y el crimen organizado, tras un fuerte cabildeo que se intensificó ayer, en uno y otro sentido, ya que mientras Morena insistió en conseguir los votos que le faltan para la mayoría calificada, el empresario Claudio X. González se presentó en esa cámara para presionar al bloque opositor a frenar la reforma.

Todo indica que hasta anoche eran ya pocos los votos que aún no estaban asegurados para que se apruebe en el Senado la minuta, a la que ayer se dio primera lectura.

La del martes fue una jornada de mucha tensión en el recinto de Reforma e Insurgentes, ya que muy temprano el PAN anunció que los 21 integrantes de su bancada estaban absolutamente comprometidos para dar un voto por México.

Horas después, cuando el dirigente de Morena, Mario Delgado, informó que el panista Raúl Paz Alonzo pasaba a las filas del partido guinda, los blanquiazules se desmoronaron.

Hay versiones de que parte de los senadores del PRI no asistirán a la sesión de hoy o que otros votarán a favor de la reforma, que permitirá al gobierno ejecutar su estrategia de seguridad, lo que dejó claro a los panistas que Morena puede fracturar hoy al bloque opositor.

La panista Kenia López acusó a su hasta ayer compañero Paz Alonzo de haberse doblado ante presiones y poder corruptor de Morena.

En entrevista, el coordinador del blanquiazul, Julen Rementería, lamentó la repentina deserción. Sostuvo que es un voto el que pierde el PAN y a Morena le faltaban 10. Aseguró que ningún otro blanquiazul votará con el partido mayoritario y que Roberto Juan Moya le confirmó que está firme con el grupo parlamentario.

El grupo del PRI, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, no fijó postura y mantuvo un silencio revelador. El sinaloense Mario Zamora trató de evadir a la prensa y sólo dijo que aún no decide su voto.

Por la noche, el ex gobernador de Sinaloa y actual embajador de México en España, Quirino Ordaz, escribió en Twitter: “Espero que el senador @MarioZamoraG apoye con su voto a favor el tema de la reforma constitucional para que la Guardia Nacional continúe apoyando a la gente, esta reforma es benéfica para el país”.

La página en Internet del gobierno de Coahuila publicó en Twitter: el mandatario coahuilense (el priísta Miguel Ángel Riquelme) expresó su respaldo y confianza de que se dé la aprobación de la reforma.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, anunció que continuaría con el esfuerzo extraordinario para lograr los votos y aprobar la minuta.

El coordinador del grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, convocó a una conferencia en la que Claudio X. González, llamó a los opositores a votar contra la reforma. El empresario no habló.

 

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.

México, entre los 5 países con más inversión extranjera aeroespacial: Sheinbaum

La Presidenta encabezó la inauguración de la Feria Aeroespacial México, donde señaló que su gobierno proyecta el crecimiento de esta industria con una tasa del 15% anual.
Anuncio