°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Hay algunos signos de que el Holocausto tuvo lugar": Ebrahim Raisi

Imagen
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi. Foto Afp
21 de septiembre de 2022 00:02

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, dijo que "hay algunos signos de que el Holocausto tuvo lugar", si bien ha pedido que haya investigaciones por parte de "investigadores e historiadores".

"Los acontecimientos históricos deben ser investigados por investigadores e historiadores. Hay algunos signos de que tuvo lugar, así que debe permitirse que sea investigado", señaló en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadunidense CBS.

En respuesta, el primer ministro de Israel, Yair Lapid, ha publicado varias fotografías del Holocausto en su cuenta en la red social Twitter junto al texto "algunos signos".

Raisi rechazó pronunciarse sobre el derecho de Israel a existir e hizo hincapié en que "el pueblo de Palestina es la realidad". "Es el derecho del pueblo palestino que se vio forzado a abandonar sus hogares y su patria. Estados Unidos apoya este régimen falso para que arraigue y se establezca ahí", argumentó.

Se pronunció contra la decisión de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Marruecos y Sudán de establecer lazos diplomáticos con Israel e indicó que "si se dan la mano con el régimen sionista, son cómplices de sus crímenes". "Apuñalan por la espalda la idea de Palestina", sentenció.

Por otra parte, afirmó que para reactivar el histórico acuerdo nuclear de 2015 es necesario que se logre "un buen acuerdo que sea justo". "Tiene que ser duradero. Tiene que haber garantías. Si hay garantías, los estadunidenses no se retirarán del acuerdo".

"Los estadunidenses rompieron sus promesas. Lo hicieron de forma unilateral", subrayó al aludir a la decisión de Washington de abandonar el acuerdo en 2018. "Que ahora hagan promesas no tiene significado", ha apuntado, antes de incidir en que Teherán "no puede confiar en los estadunidenses por el comportamiento que han mantenido".

Reiteró que el programa nuclear de su país tiene fines únicamente pacíficos, "como la medicina, la agricultura, el petróleo y el gas", al tiempo que ha resaltó que "Irán ha dicho muchas veces que poseer armas nucleares no tiene cabida en la doctrina nacional".

Descartó que vaya a reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. "No creo que mantener una reunión o una conversación con él vaya a ser beneficioso", explicó.

 

Jueza prohíbe algunos cambios en reforma electoral de Donald Trump

Se detuvo la orden presidencial relacionada a que los inscritos en asistencia pública tuvieran su ciudadanía evaluada antes de obtener el formulario de registro de votantes federales.

Pedro Sánchez ordena anulación de compra de armas a Israel

Evita así una crisis con los partidos de la coalición de izquierdas.

Al menos un muerto por ataque con cuchillo en escuela de Nantes, Francia

Hay tres personas heridas; el agresor, un joven de 15 años, fue detenido.
Anuncio