°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas ‘toman’ caseta en autopista a San Cristóbal de las Casas

Imagen
Elementos de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana desplegaron un operativo de disuasión para mover a los normalistas y liberar la caseta que va a San Cristóbal de las Casas, el 21 de septiembre de 2022. Foto ‘La Jornada’
21 de septiembre de 2022 15:23

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Alumnos de la Escuela Normal Manuel Larráinzar, con sede en San Cristóbal, tomaron durante más de dos horas y media la caseta de la carretera de cuota que comunica a esta ciudad con la capital del estado, informaron fuentes oficiales.

Agregaron que de las cinco a las 7:40 horas, los aproximadamente 50 estudiantes que demandan ampliación de matrículas, estuvieron cobrando 50 y 100 pesos a los automovilistas que pasaron por la caseta.

Señalaron que ante ello, decenas de agentes de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana (SSyPC) implementaron “un operativo disuasivo, logrando la liberación de la caseta”.

Manifestaron que los uniformados “exhortaron a las personas señaladas a canalizar sus peticiones ante las instituciones correspondientes, con la finalidad de no afectar a la ciudadanía”, por lo que se retiraron voluntariamente, sin que se usara la fuerza pública, bajo el ofrecimiento de que sus demandas serían atendidas por las autoridades correspondientes.

Aseguraron que de esta manera, representantes de los inconformes fueron atendidos en la Secretaría de Gobierno a las 11:00 horas, sin que se hayan dado a conocer los eventuales acuerdos.

 

 

 

 

 

 

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio