°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed vuelve a elevar 0.75% sus tasas; ve marginal alza del PIB en 2022

21 de septiembre de 2022 14:40

Washington. La Reserva Federal (banco central) de Estados Unidos (Fed) elevó este miércoles su tasa de interés objetivo en tres cuartos de punto porcentual, a un rango de 3.00 y 3.25 por ciento. Se trata del tercer incremento consecutivo de esa magnitud, en una acción que busca contener la inflación en la mayor economía del mundo, que es la más elevada en cuatro décadas.

Las nuevas proyecciones sobre el comportamiento de la tasa de interés de referencia -a la que se financian personas y empresas- indican que avanzará hasta 4.40 por ciento para fines del año para alcanzar eventualmente un máximo de 4.60 por ciento en 2023.

La Fed también dio a conocer hoy que espera un crecimiento económico cercano a cero en 2022 (0.2 por ciento), frente a 1.7 por ciento previsto en junio, y de 1.2 por ciento en 2023, por debajo del potencial de producción.

Además, la entidad espera que la tasa de desempleo suba a 3.8 por ciento este año y se ubique en 4.4 por ciento en 2023. La inflación, por otro lado, regresará lentamente al objetivo de 2 por ciento de la Fed en 2025.

No se prevén recortes de tasas de interés hasta 2024.

La tasa de fondos federales proyectada para fines de este año indica aumentos del costo del crédito en otros 1.25 puntos porcentuales en las dos reuniones de política monetaria restantes de la Fed durante el 2022, un nivel que implica otro incremento de 75 puntos básicos a la vista.

"El comité está fuertemente comprometido con regresar la inflación a su objetivo de 2 por ciento", dijo en un comunicado el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) en el anuncio de su tercer alza consecutiva de 75 puntos básicos, por arriba de los aumentos de un cuarto de punto porcentual típicos de los ciclos de ajuste monetario en Estados Unidos.

La Fed "anticipa que los actuales aumentos en el rango objetivo de la tasa de fondos federales serán apropiados", sostuvo el panel, reiterando la postura de su declaración anterior en julio.

La proyección actualizada apunta a una batalla prolongada de la Fed para sofocar la inflación más alta desde la década de 1980, y que posiblemente podría llevar a la economía al menos al borde de una recesión.

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio