°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuela de Economía del IPN se suma al paro

Imagen
En la Plaza Roja de Zacatenco, el pasado 13 de septiembre. Foto Luis Castillo
21 de septiembre de 2022 10:59

Ciudad de México. Los paros de actividades continuaron ayer en diversas escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), al mismo tiempo que otras están en proceso de decidir si terminan o no con dicha medida, luego de haber permanecido más de tres semanas ocupadas.

Anoche, a través de redes sociales, se informó que la Escuela Superior de Economía entró en paro por tiempo indefinido, con mil 130 votos, de los cuales 991 se emitieron de forma presencial, de acuerdo con un conteo preliminar.

Asimismo, se realizó una asamblea en la Escuela Superior de Comercio y Administración, unidad Tepepan, para definir si hay paro por tiempo indefinido, sobre todo para protestar por las malas condiciones estructurales de diversos inmuebles del plantel, dañados desde el sismo de 2017 y que no tienen un dictamen de seguridad, afirmaron docentes del colegio.

Mientras tanto, en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, donde el lunes por la noche se anunció que el paro llegará a su fin y las instalaciones se van a entregar hoy a las autoridades, hubo expresiones de inconformidad entre algunos alumnos por la manera en que se decidió levantarlo.

“Ayer (lunes) se realizó una asamblea y se hicieron tres veces las votaciones. En las dos primeras ganó la opción de continuar con el paro, y en la última –que es la que tomaron en cuenta– la de levantar, pero fue con una mayoría virtual, sin voto en urnas. Por eso la comunidad desconoció a los estudiantes que llevaban el movimiento”, detalló una alumna que pidió reservar su identidad.

En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, se realizó una asamblea en donde la comunidad aceptó acudir hoy a las 19 horas a la toma de protesta del nuevo director o directora del plantel, para acordar el inicio inmediato de mesas de trabajo para resolver las exigencias de los alumnos.

Irá una comisión de seis representantes y se le va a entregar al director una carta compromiso con los puntos más importantes para la apertura de la escuela, que son los sobrecupos, el tema de las inscripciones, el cambio de plan de estudios y la asignación de profesores suficientes. La idea es que, si se cumplen esos puntos, se podría abrir ya, detalló un integrante de la asamblea que solicitó el anonimato.

 

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio