°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toman protesta 50 nuevos jueces de distrito en materia laboral

Imagen
El presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, tomó la protesta de 13 mujeres y 37 hombres, el 20 de septiembre de 2022. Imagen tomada de la transmisión en vivo
20 de septiembre de 2022 13:40

Un grupo de 50 nuevos jueces de distrito en materia de trabajo tomaron protesta este martes, en sesión solemne y conjunta de los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Al darles la bienvenida al Poder Judicial Federal, la ministra Loretta Ortiz Ahlf, señaló que los nuevos juzgadores, 13 mujeres y 37 hombres, tienen el compromiso de reivindicar la legitimidad y la confianza social en el sistema de impartición de justicia.

Enfatizó que se trata de una nueva generación de jueces, con un perfil diferente, que debe optimizar al PJF.

“Precisamente en ustedes recaerá la alta encomienda constitucional de preservar el Estado de Derecho y garantizar que toda persona que recurra o sea sometida a la acción de la justicia cuente con un debido proceso. Es en su desempeño donde descansará la función esencial de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”, señaló la ministra.

Por el CJF, el consejero Sergio González Bernabé recalcó que los nuevos jueces pasaron por un severo proceso de selección, que inició con mil 627 aspirantes, los cuales tuvieron que pasar por un cuestionario escrito, luego resolver un caso práctico y finalmente enfrentarse a un examen oral ante expertos juristas.

“México requiere jueces con un perfil completo, con un perfil imbuido de cultura y compromiso con los derechos humanos. En un país polarizado, en una sociedad dividida, la labor de los jueces es más importante que nunca. Ustedes tienen la gran responsabilidad y el enorme privilegio de ser el poder equilibrador, de convertirse en guardianes de la constitución y los derechos humanos, especialmente de un sector vulnerable y segregado de la sociedad: las y los trabajadores”, señaló.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio